La asamblea de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó en su reunión anual, celebrada en Bahamas, aumentar la financiación para el cambio climático hasta un 30 por ciento para el año 2020 hasta aproximadamente 4.000 millones de dólares al año (3.506 millones de euros).
El incremento de la financiación, que pasa del 14 % actual hasta un 30 % en 2020, sigue siendo una pequeña fracción de lo que la región necesita para paliar los efectos del cambio climático en la región.
Se estima que Latinoamérica y el Caribe necesitan entre 75.000 y 80.000 millones de dólares al año en inversiones relacionadas con el cambio climático entre 2020 y 2030, alrededor de 1,5 % del Producto Interior Bruto (PIB) de la región.
El Presidente del BID, Luis Alberto Moreno, dijo en un comunicado que “con la Cumbre del Clima en París y el acuerdo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se han sentado bases técnicas y políticas para un nuevo paradigma del desarrollo sostenible”.
“En el banco y la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) nos adherimos a este esfuerzo, convencidos de la importancia de asegurar que sean los países los llamados a definir y guiar la implementación de esta agenda”, añadió.
Para 2018, las inversiones propuestas al BID serán sometidas a un proceso de revisión de riesgo climático, proceso que servirá para establecer las inversiones de adaptación en una etapa temprana en el ciclo del proyecto. EFEverde