
1 de 1 – Un conductor carga con hidrógeno su vehículo en una hidrogenera de Clantech.
El hidrógeno como fuente de energía es una de las alternativas que puede reemplazar el uso de combustibles fósiles como el petróleo o el gas natural y sus efectos adversos para el medioambiente. Pero su obtención no es fácil. Por eso cuatro empresas europeas pusieron manos a la obra para que esto sea una realidad.
Se trata del Grupo Industrial Calvera (Zaragoza), Clantech (Sevilla), la danesa GreenHydrogen y la alemana GFW. Las cuatro entidades, se enfocan en desarrollar un sistema que genera hidrógeno a partir de la energía que sobra de las plantas eólicas del entorno de Rennrod y ponerlo a disposición de la flota de autobuses urbanos o de poblaciones alejadas de la red energética convencional en Escocia.
La clave para poder usar el hidrógeno como combustible es desligarlo de los otros elementos a los que se encuentra asociado (como el oxígeno en el caso del agua). De este modo se puede ser fuente de energía para mover motores de forma eficaz y económica.
Además, el hidrógeno es el elemento más abundante en el universo, con mayor potencial energético, incoloro, inodoro, no tóxico, el más ligero de todos y que aporta a la atmósfera vapor de agua, en vez de dióxido de carbono.
Las firmas cada una especializada en una fase del proceso de producción y distribución del hidrógeno, decidieron trabajar juntas y estiman que el abastecimiento será una realidad en pocos meses y que abrirá la puerta a futuros desarrollos en este sentido.
Fuente: https://www.rosarioplus.com/enotrostemas/Crean-un-sistema-para-abastecer-poblaciones-con-hidrogeno–20180605-0030.html