General Roca, Rio Negro, 5 de junio de 2025. En un esfuerzo por fomentar la conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles, la Municipalidad de General Roca ha lanzado la edición 2025 del programa «Reciclá y Ganá». Esta iniciativa busca involucrar a la comunidad educativa en la recolección de ecobotellas, recompensando su participación con premios que van desde actividades recreativas hasta bicicletas.
¿Qué es «Reciclá y Ganá»?
«Reciclá y Ganá» es un programa municipal que tiene como objetivo generar conciencia ambiental en la comunidad educativa de General Roca. La propuesta consiste en la recolección de ecobotellas: botellas plásticas de cualquier tamaño rellenas de plásticos de un solo uso, limpios, secos y compactados. Estas ecobotellas serán entregadas a la Cooperativa Recicladora General Roca, que las utilizará para la elaboración de bancos de plaza y otros productos reciclados.
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está dirigida a instituciones educativas de nivel inicial, primario y medio de General Roca. Cada curso o división debe recolectar una cantidad de ecobotellas equivalente a la matrícula total del establecimiento o del turno correspondiente al curso que participa. Es necesario contar con un docente a cargo para la inscripción.
¿Cómo inscribirse?
Para participar, las instituciones deben seguir los siguientes pasos:
Leer las Bases y Condiciones del Programa disponibles en el sitio oficial.
Descargar el formulario de inscripción.
El director o directora del establecimiento debe completar y firmar el formulario.
Presentar el formulario en el Municipio (Mitre 710) o enviarlo por correo electrónico a medioambiente@generalroca.gob.ar.
Fechas importantes
Fecha límite para juntar las ecobotellas: 25 de julio de 2025.
Fecha del sorteo: 1 de agosto de 2025.
Cada curso o división participará en la categoría de premio que corresponda, realizándose el sorteo entre todas las divisiones registradas a través de la planilla de inscripción presentada por cada institución educativa.
Premios
Los premios están diseñados para incentivar la participación de los estudiantes y reconocer su compromiso con el medio ambiente:
Actividades turísticas y recreativas: Para alumnos de 5° a 7° grado de nivel primario y de 1° a 6° año de nivel medio.
Bicicletas: Para alumnos de salas de 4 y 5 años de nivel inicial, CECIs y de 1° a 4° grado de nivel primario.
Notebook: Para el docente a cargo del curso ganador.
Además, las instituciones que, una vez finalizado el plazo para el sorteo, continúen recolectando y alcancen la cantidad de 1.500 ecobotellas, podrán acceder a un banco placero construido con material plástico reciclado.
Impacto y antecedentes
En la edición anterior del programa «Reciclá y Ganá», más de 9.100 familias de General Roca participaron activamente, recolectando una gran cantidad de ecobotellas que fueron entregadas a la Cooperativa Recicladora General Roca. Este esfuerzo colectivo no solo contribuyó a la reducción de residuos plásticos en la ciudad, sino que también fomentó hábitos sostenibles en los hogares y escuelas.
La iniciativa ha demostrado ser una herramienta efectiva para promover la educación ambiental y la participación comunitaria en la gestión de residuos. Al involucrar a estudiantes, docentes y familias, el programa fortalece el compromiso de la comunidad con el cuidado del medio ambiente.
Puntos de recolección
Para facilitar la entrega de ecobotellas, la Municipalidad de General Roca ha habilitado puntos de recolección en diferentes sectores de la ciudad. Entre ellos se destacan:
Plaza Belgrano: Ubicada frente a la Municipalidad, cuenta con un «botellómetro» para depositar ecobotellas.
RecicloPlaza de barrio Paso Córdoba: Otro punto de recolección equipado con un «botellómetro».
Estos puntos se recolectan en promedio 3 o 4 veces a la semana, asegurando una gestión eficiente de los materiales reciclables.
Conciencia ambiental en acción
La campaña «Reciclá y Ganá» se enmarca en las actividades organizadas por la Municipalidad de General Roca en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio. Durante esta jornada, se desarrollarán diversas actividades en la Plaza Belgrano, incluyendo:
Recepción de residuos electrónicos, pilas y residuos secos (papel, cartón, plásticos, latas, vidrios).
Presentación de nuevos puntos limpios en la ciudad.
Sorteos durante toda la tarde para los asistentes.
Participación del Club de Leones de Roca, que estará juntando tapitas plásticas para la Fundación Garrahan.
Exposición de emprendedores y empresas ambientales que mostrarán sus trabajos y productos.
Estas actividades buscan sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del reciclaje y la gestión adecuada de los residuos, promoviendo una cultura de responsabilidad ambiental.
¿Por qué es importante reciclar?
El reciclaje es una práctica fundamental para la conservación del medio ambiente. Al reciclar, se reduce la cantidad de residuos que terminan en vertederos o en el entorno natural, disminuyendo la contaminación del suelo, el agua y el aire. Además, el reciclaje contribuye al ahorro de recursos naturales y energía, y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Iniciativas como «Reciclá y Ganá» no solo promueven el reciclaje, sino que también educan a las nuevas generaciones sobre la importancia de adoptar hábitos sostenibles y responsables con el entorno.
Cómo hacer una ecobotella
Para participar en el programa, es esencial saber cómo preparar correctamente una ecobotella:
Seleccionar una botella plástica: Puede ser de cualquier tamaño, preferiblemente transparente.
Reunir plásticos de un solo uso: Incluye envoltorios de golosinas, bolsas plásticas, paquetes de fideos, entre otros.
Limpiar y secar los plásticos: Asegurarse de que estén libres de residuos orgánicos y completamente secos.
Cortar en trozos pequeños: Esto facilita el llenado y compactado dentro de la botella.
Introducir los plásticos en la botella: Utilizar un palo o utensilio para compactar bien el contenido y maximizar el espacio.
Cerrar la botella: Una vez llena y compactada, cerrar herméticamente con su tapa original.
Es importante que las ecobotellas estén bien compactadas y no contengan materiales no plásticos o residuos orgánicos.
Contacto y consultas
Para obtener más información sobre el programa «Reciclá y Ganá» o resolver dudas, los interesados pueden comunicarse a través de los siguientes medios:
Correo electrónico: medioambiente@generalroca.gob.ar
Línea gratuita: 0800-222-9742 (Lunes a Viernes de 8:00 a 19:00 hs)
La Municipalidad de General Roca invita a toda la comunidad educativa a sumarse a esta iniciativa, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y fomentando prácticas sostenibles desde las aulas.