Concluye hoy en Aluminé, la «VI Jornada Provincial de Educadores Ambientales», de la que participan técnicos y representantes de los municipios y Comisiones de fomento de Neuquén; docentes de los niveles inicial, especial, primario y medio.
El objetivo del encuentro es trabajar los contenidos de Educación Ambiental dentro de cada comunidad, incentivando la participación ciudadana en temas ambientales, con equidad solidaridad y un futuro sustentable y sostenible, que preserve la calidad del aire suelo y agua, los ecosistemas y recursos naturales.
Durante la Jornada se busca delinear las acciones educativas ambientales a seguir por la Red Provincial de Educadores Ambientales Municipales y se continuará con la formación y capacitación ambiental de los educadores ambientales municipales que integran la Red, y además capacitar a docentes y alumnos de las instituciones educativas de las localidades de todo el territorio provincial.
Los docentes se encuentran desarrollando los siguientes temas:
Taller Biodiversidad Provincial – Prof. Cecilia Navarro – Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Provincia del Neuquén – Universidad Nacional del Comahue.
Desarrollo Territorial y Perfil Local – Lic. Natalia Fenizi – Municipalidad de Villa Pehuenia
Salud Ambiental – Dra. Irene Roccía – Subsecretaría de Salud – Provincia del Neuquén
Preservación del recurso hídrico y sistemas de emergencias hídricas – Lic. Mariana Storti – AIC
Actividades físico / recreativas para el desarrollo de temas ambientales – Dirección Provincial de Educación Física – Consejo Provincial de Educación – Provincia del Neuquén.
Taller de Reciclado, Reutilización, Reducción – Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Provincia del Neuquén.
Programa Educativo Ambiental de la Provincia del Neuquén: Impactos y Resultados – Dirección de Educación Ambiental y Participación Ciudadana – Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Provincia del Neuquén.