Las tareas se realizaron el sábado por la mañana, donde se pudo encontrar parte del caparazón del mamífero que vivió en el Pleistoceno.
El proyecto comenzó a raíz de la denuncia de una persona que había encontrado una parte de la especie con una máquina vial. Allí se tomó contacto con el Centro de Registro de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico que se comunicó con el paleontólogo Cristian Oliva, el encargado de encabezar las tareas de hallazgo.
Este fue el primer descubrimiento de este tipo del que se tenga conocimiento en esta zona de la provincia de Buenos Aires, pese a que existen antecedentes en otras localidades bonaerenses.
Andrés Nievas
Técnico en manejo ambiental, consultor Ambiental y escritor para medios locales e internacionales sobre temas de geopolitica y medio ambiente.