Como se puede reconocer en cientos de noticias, las inversiones en “tecnologías ecológicas“ están aumentando a un ritmo frenético. Por supuesto, las alternativas a los combustibles tradicionales entran dentro de este juego económico, sobre todo, el campo de las baterías eléctricas y el hidrógeno que moverán en un futuro cercano a todo tipo de vehículos, con sus virtudes y sus defectos.
Según los datos de la Organización Marítima Internacional (OMI). El transporte marítimo supone unas emisiones de alrededor de 1000 millones de toneladas de CO2 al año (Alrededor del 2,5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero)

Sean los barcos de recreo, los yates o el transporte marítimo de mercancías, tienen que adaptarse hacía una tendencia más ecológica que permitan un mejor equilibrio medioambiental (Ver artículo de por qué los barcos deben pasarse a las renovables)
El proyecto Aqua es un buen ejemplo de cómo se pueden aplicar las ventajas de las energías alternativas a la navegación. Se trata de un “superyate” de lujo, diseñado por la firma holandesa Sinot para disfrutar de la experiencia más lujosa posible, pero, con una gran diferencia, estará propulsado por hidrógeno.


El proyecto del yate Aqua es un encargado a la empresa Sinot. Será el primer gran yate de lujo con 112 metros de eslora propulsado por hidrógeno que ha sido presentado recientemente en el salón náutico de Mónaco.



Y como puede verse en las imágenes adjuntas, la innovación y el diseño no solo estará en la maquinaria del barco. El yate ha sido diseñado para proporcionar a los que están a bordo la mayor proximidad posible al agua con un aspecto exterior inspirado en las olas del mar y un casco esculpido con grandes ventanales de vidrio.


También contará con un helipuerto y en su parte interior con diseño y decoración al estilo minimalista, aparte de las todas las comodidades necesarias con mucho lujo, se ubicará un gimnasio, una sala de hidromasaje, un estudio de yoga, sala de cine y un comedor de grandes dimensiones con una capacidad para catorce personas.

Sea o no este proyecto una estrategia de marketing para dar visibilidad al mundo de las renovables, al final, la inversión subraya el interés por los combustibles alternativos y el entusiasmo de la náutica de lujo por las nuevas tecnologías que respetan el medio ambiente.
Por cierto, hay barcos que tienen una utilidad práctica frente al cambio climático como el artículo sobre el barco que extrae de ríos 50.000 kg de plástico al día ¡impresiona!.
Fuente: Ovacen.