Patagonia Ambiental es un espacio dedicado al monitoreo y análisis de la situación geopolítica en el mundo y su implicancia en la región patagónica. Nuestra misión es proporcionar una perspectiva informada y crítica sobre los eventos globales que afectan el entorno natural, social y económico de la Patagonia, con un enfoque particular en los desafíos ambientales y el desarrollo sostenible.
Objetivos
Quienes conformamos Patagonia ambiental, Pensamiento en acción, pretendemos formar e informar sobre este paradigma del Medio Ambiente, partiendo de la evidencia científica y el sentido común de los pueblos para lograr conciencia y su consecuente acción.
Forma parte de nuestra misión ligar esta progresiva toma de conciencia de la gente con el primer estamento de la acción política, los municipios, para avanzar a las provincias, la Nación y el MERCOSUR. Por ello llegaremos a cada región, a cada pueblo y a cada comunidad con la información disponible sobre cada tema para que se actúe pensando en la respuesta posible y necesaria. Los temas abarcados son los siguientes:
 Desarrollo sostenible
 Legislación Ambiental
 Educación Ambiental
 Medio Ambiente y Soberanía
 Medio ambiente y salud
 Cambio Climático y Calentamiento global
 Armas nucleares y biológicas
 Bonos de Carbono
 Ciencia y Tecnología
 Mar Argentino
 Malvinas, islas del atlántico sur y Antártica
 Bosques nativos
 Biodiversidad
 Agua Dulce.
 Acuífero Guaraní
 Reserva de Biosfera
 Áreas Naturales Protegidas
 Turismo Ecológico
 Compras de tierras estratégicas
 Minerales estratégicos
 Residuos Sólidos Urbanos
 Residuos peligrosos
 Residuos Electrónicos
 Residuos Patológicos
 Agroquímicos
 Desertificación
 Efluentes líquidos
 Energía No renovable
 Energías alternativas
 Humedales
Nuestra Misión
Patagoniambiental pensamiento en Acción tiene la misión de: inculcar que el medio ambiente es el bien común material-paisajistico donde es posible el desarrollo humano en armonía, equidad y justicia.
Que preservarlo y/o mejorarlo es una lucha de la humanidad realizada desde el respeto a la historia y la cultura de los pueblos, por lo que cada pueblo, desde su identidad, defenderá el bien común material-paisajístico donde despliega su propia historia.
Inculcar,en definitiva, una política de estado sobre nuestro ambiente, fundamentada científicamente por nuestras universidades y acordes a un modelo regional y nacional de desarrollo sustentable.
¿Por qué Patagonia Ambiental?
En un mundo cada vez más interconectado, entendemos que los desafíos que enfrenta la Patagonia no pueden ser abordados en aislamiento. Desde el cambio climático hasta las decisiones políticas que repercuten a nivel local, creemos que es esencial comprender el panorama global para proteger y preservar lo que más valoramos. Por eso, en Patagonia Ambiental, te ofrecemos la información y el análisis que necesitas para estar al tanto de cómo los acontecimientos mundiales están moldeando nuestro entorno.

Andrés Nievas | Consultor Ambiental
E-mail: a_nievas@hotmail.com

Mauro Tello | Consultor web
E-mail: maurotello73@gmail.com

Lucía Soledad Nievas | Licenciada en Relaciones Internacionales
Corresponsal en Montevideo Uruguay
				