MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

Gastronomía Sustentable en Buenos Aires: Restaurantes que Marcan la Diferencia en 2025

Screenshot_20250502-014822


Buenos Aires, Argentina 2 de mayo de 2025. En el corazón de Buenos Aires, una revolución silenciosa está transformando la forma en que comemos. La gastronomía sustentable ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad urgente. Restaurantes comprometidos con el medio ambiente están redefiniendo la experiencia culinaria, priorizando prácticas ecológicas, ingredientes de origen responsable y una conexión más profunda con la naturaleza. En esta guía actualizada al 2 de mayo de 2025, exploramos los establecimientos que lideran este movimiento en la ciudad.

Leer más: Restaurante Coirón implementa economía circular en Torres del Paine

Catalino: Cocina de Puertas Cerradas con Conciencia Ecológica

Ubicado en el barrio de Colegiales, Catalino se destaca por su enfoque integral hacia la sustentabilidad. Desde su apertura, ha priorizado la trazabilidad de sus ingredientes, trabajando con productores locales y utilizando envases compostables de Compostame. Su compromiso se extiende al reciclaje, compostaje y una huerta propia que abastece su cocina. Cada plato refleja una filosofía de respeto por el medio ambiente y una pasión por la cocina consciente.

Leer más: Restaurantes Zero Waste: tendencia mundial para no desperdiciar comida y cuidar el ambiente

Fauna Café y Flora: Un Oasis Vegano en la Ciudad

Fauna Café y Flora combina la serenidad de un jardín botánico con una propuesta gastronómica vegana. El 80% de su menú es a base de plantas, evitando el uso de plásticos y sirviendo agua en botellas de vidrio. Además, ofrecen la posibilidad de adquirir plantas nativas, promoviendo la biodiversidad urbana y el bienestar ambiental.

Let It V: Plant-Based con Estilo

Con tres sucursales en la ciudad, Let It V ofrece una experiencia culinaria basada en plantas, sin comprometer el sabor ni el estilo. Su menú 100% vegano se sirve en vajilla de cerámica, evitando el uso de plásticos y priorizando materiales reciclables. Cada detalle está pensado para minimizar el impacto ambiental y ofrecer una experiencia gastronómica consciente. (Buenos Aires Connect)

Leer más: Crearon un bar sustentable con los desechos de otros restaurantes de Neuquén

Koko Bao Bar: Fusión Asiática y Sustentabilidad

Koko Bao Bar fusiona sabores asiáticos con un compromiso ecológico. Han incorporado opciones plant-based en su menú y utilizan envases compostables hechos a partir de caña de azúcar, demostrando que la innovación culinaria y la sustentabilidad pueden ir de la mano.

Leer más: Bariloche: Hoteles y restaurantes pueden disminuir gastos de energía y ahorrar costos

Cero Market: Compras Sin Residuos

Cero Market, el primer mercado ‘zero waste’ de Argentina, ofrece productos saludables sin envases, permitiendo a los consumidores llevar sus propios recipientes. Con ocho sucursales en CABA y Zona Norte, promueven un estilo de vida sostenible y consciente. (Buenos Aires Connect)

Amazonia Brasas: Cocina Fusión con Impacto Positivo

Amazonia Brasas se define por su cocina fusión latinoamericana y su compromiso con el medio ambiente. Utilizan utensilios descartables y sustentables, y destinan ganancias de su «Plato Raíz» a plantaciones junto a organizaciones como Raíz Sana y Huella, demostrando que la gastronomía puede ser una herramienta para el cambio positivo. (Buenos Aires Connect)

Leer más: A partir de Junio, en todas las confiterias y restaurantes de Ushuaia , todos los plásticos de un solo uso estarán prohibidos.

Don Julio: Tradición y Sostenibilidad

Reconocido como el mejor restaurante de Latinoamérica en 2024 por Latin America’s 50 Best Restaurants, Don Julio combina la tradición de la parrilla argentina con prácticas sustentables. Obtienen sus productos de una comarca productiva cercana, gestionada de manera respetuosa con el medio ambiente, y han sido reconocidos con el Sello Verde por sus prácticas ecológicas. (El País)

El Preferido de Palermo: De la Semilla al Plato


El Preferido de Palermo trabaja codo a codo con huertas locales, planificando cosechas y pensando sus platos desde la semilla. Su relación cercana con los productores y su enfoque en ingredientes de estación reflejan un compromiso profundo con la sustentabilidad y la cocina consciente. (MICHELIN Guide)

Buenos Aires Verde: Alimentación Inteligente

Con sucursales en Palermo y Belgrano, Buenos Aires Verde ofrece una propuesta basada en productos orgánicos y de estación. Su cocina vegetariana y raw aprovecha al máximo las cualidades nutritivas de los alimentos, minimizando el desperdicio y promoviendo una alimentación inteligente y consciente.

Sacro

Sacro ofrece un recorrido por la geografía argentina a través de una carta a base de plantas y hongos. Con productos de todas las regiones y huertas locales, su menú refleja la diversidad del país y un compromiso con la sustentabilidad y la innovación culinaria. (Novedad Cultural)

Gioia: Alta Cocina Vegana en Recoleta

Ubicado en el Palacio Duhau-Park Hyatt Buenos Aires, Gioia es el primer restaurante de la cadena Hyatt en ser completamente a base de productos vegetales. Su carta se actualiza según los productos de estación, trabajando con productores locales que respetan prácticas conscientes y sustentables. (Novedad Cultural)

Amador Cantina: Elegancia y Sustentabilidad

Amador Cantina ofrece una experiencia culinaria basada en productos vegetales, con una carta que se adapta a la disponibilidad estacional. Su ambiente elegante y su compromiso con la sustentabilidad lo convierten en una opción destacada para quienes buscan una experiencia gastronómica consciente.

También te puede interesar:

Municipalidad de Patagones

Suscríbete al Boletín de Noticias


Tecno Planta
Viedma Municipio