MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

Río Negro celebra el Día de la Minería con el avance de Calcatreu, un proyecto clave de desarrollo sustentable

1746618478_3bafbaba42af0257b2af

Ingeniero Jacobacci, Rio Negro, 7 de mayo de 2025. En el Día de la Minería, Río Negro celebra un hito significativo: el avance del proyecto Calcatreu, una iniciativa que promete transformar la matriz productiva de la provincia mediante una minería responsable y sustentable. Ubicado en la Región Sur, cerca de Ingeniero Jacobacci y Ñorquinco, Calcatreu se posiciona como un modelo de desarrollo económico y social que equilibra la explotación de recursos con el cuidado del medio ambiente y la participación comunitaria.

Leer más: Calcatreu: el nuevo modelo de desarrollo minero sustentable en Río Negro

El proyecto Calcatreu, liderado por Minera Calcatreu S.A.U., contempla una inversión inicial de 25 millones de dólares y una proyección total de 250 millones. Se estima que generará más de 300 empleos directos y 400 indirectos, beneficiando especialmente a las comunidades locales. La explotación se basará en un sistema de mina a cielo abierto y tecnología de lixiviación en pilas, con una vida útil inicial de cinco años y posibilidad de extensión.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro aprobó el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, destacando su cumplimiento con estrictos estándares ambientales y un modelo participativo amplio. La audiencia pública realizada en agosto fue un espacio esencial para escuchar y considerar todas las voces, asegurando la transparencia del proceso.

Leer más: Río Negro realiza el primer muestreo participativo de aguas en Calcatreu

El secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro, resaltó que Calcatreu es una «punta de lanza» para otros proyectos en exploración, fortaleciendo la matriz productiva de la provincia. El impacto positivo en empleo, infraestructura y crecimiento regional posiciona a Río Negro como un actor clave en la minería nacional.(Río Negro)

Calcatreu incluye un área núcleo de 30 km² en los departamentos de 25 de Mayo y Ñorquinco, con recursos minerales estimados en 9,84 millones de toneladas de oro y plata medidos e indicados. Se desarrollará infraestructura complementaria que incluye una planta de procesos, campamentos, oficinas administrativas y áreas para la gestión de residuos.

La empresa Patagonia Gold, actual operadora del proyecto, ha mantenido un diálogo abierto con las comunidades locales, especialmente en Ingeniero Jacobacci, para desarrollar un consenso social que permita el avance del proyecto en condiciones de sustentabilidad, seguridad y respeto ambiental. Se han realizado reuniones con distintas instituciones y comunidades, incluyendo la comunidad PeñiMapu de Lipetren Chico, para actualizar sobre los trabajos y objetivos del proyecto.

Leer más: Aprobación ambiental del proyecto minero Calcatreu: Un paso crucial para la minería sustentable en Río Negro

Desde el punto de vista técnico, se han desarrollado tareas de exploración superficial, especialmente geofísica, para identificar nuevas oportunidades y blancos para futuras campañas de perforación. Estas actividades han generado empleo local, contratando ayudantes de campo y maquinistas de la zona.

La Defensoría del Pueblo de Río Negro participa activamente en el monitoreo de los compromisos asumidos por la empresa, alineados a los principios de la minería sustentable. Se han realizado muestreos participativos de agua sobre perforaciones, con la presencia de técnicos, autoridades y comunidades locales, asegurando la transparencia y el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes.(Defensoría del Pueblo de Rio Negro)

El proyecto Calcatreu tiene una capacidad de procesamiento de 2.500 toneladas diarias y una vida útil inicial de cinco años, con posibilidad de extensión. Las operaciones implicarán el uso de un proceso de lixiviación en pilas con soluciones cianuradas, lo que demandará un estricto control y cumplimiento de las normativas ambientales vigentes en Argentina.

La aprobación del proyecto refuerza el compromiso de la provincia con el desarrollo minero responsable, alineado con los estándares nacionales e internacionales en cuanto a sostenibilidad y control ambiental. Río Negro avanza así en su posicionamiento estratégico en el ámbito minero, promoviendo proyectos que generen desarrollo económico y empleo sin comprometer el entorno natural.(Energía Online)

En este contexto, el Día de la Minería se celebra en Río Negro con entusiasmo y esperanza, marcando el inicio de una nueva etapa en la historia productiva de la provincia. Calcatreu no solo representa una oportunidad económica, sino también un compromiso con el desarrollo sustentable y la participación ciudadana.

La implementación de este proyecto servirá como referencia para futuras iniciativas mineras en la región, demostrando que es posible equilibrar el progreso económico con la protección del medio ambiente y el respeto a las comunidades locales. La experiencia de Calcatreu podrá ser replicada en otros contextos, consolidando a Río Negro como un ejemplo de minería responsable en Argentina.

El gobierno provincial continuará trabajando en conjunto con las empresas, comunidades y organismos de control para garantizar que el desarrollo minero se realice de manera transparente, participativa y respetuosa del entorno. La colaboración entre todos los actores involucrados será clave para el éxito y la sostenibilidad de proyectos como Calcatreu.

En resumen, el avance del proyecto Calcatreu en el Día de la Minería simboliza el compromiso de Río Negro con un modelo de desarrollo que prioriza el bienestar de sus habitantes y la preservación de su patrimonio natural. Es un paso firme hacia un futuro donde la minería y la sustentabilidad van de la mano, construyendo una provincia más próspera y equilibrada.

También te puede interesar:

Municipalidad de Patagones

Suscríbete al Boletín de Noticias


Tecno Planta
Viedma Municipio