Neuquen, Provincia de Neuquen, 12 de mayo de 2025. Autoridades de la provincia de Neuquén y representantes del Gobierno Nacional reafirmaron su compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en la región. Este acercamiento estratégico busca consolidar a Neuquén como un polo de desarrollo minero moderno, sostenible y alineado con las políticas nacionales de transición energética y desarrollo territorial.
La reunión, que contó con la participación de funcionarios provinciales y nacionales, se centró en la articulación de políticas públicas que promuevan una minería responsable, con énfasis en la sostenibilidad ambiental, la innovación tecnológica y la inclusión social. Se discutieron estrategias para fortalecer la cadena de valor minera, fomentar la inversión y garantizar la transparencia en los procesos productivos.
Uno de los temas destacados fue la necesidad de actualizar y armonizar el marco normativo que regula la actividad minera, con el objetivo de facilitar la inversión y asegurar prácticas sostenibles. Se acordó trabajar en conjunto para revisar las legislaciones vigentes y adaptarlas a las nuevas exigencias del sector, promoviendo la seguridad jurídica y la competitividad.
La provincia de Neuquén presentó avances en la implementación de tecnologías digitales para la gestión minera, incluyendo la digitalización de las guías mineras y la creación de plataformas de monitoreo ambiental en tiempo real. Estas iniciativas buscan mejorar la eficiencia operativa, reducir los impactos ambientales y aumentar la transparencia hacia la comunidad.
En línea con los objetivos del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino, se discutieron acciones para potenciar la participación de proveedores locales y comunidades en la cadena de valor minera. Se enfatizó la importancia de capacitar a la mano de obra local y fomentar el desarrollo de infraestructura que beneficie tanto a la industria como a la población.
El encuentro también abordó la necesidad de fortalecer los mecanismos de participación ciudadana y consulta previa, especialmente en proyectos que involucren a comunidades originarias. Se acordó trabajar en la implementación de procesos de diálogo y consulta que respeten los derechos de las comunidades y promuevan una minería inclusiva y equitativa.
En cuanto a la sostenibilidad ambiental, se discutieron estrategias para minimizar los impactos de la actividad minera y promover la remediación de áreas afectadas. Se destacó la importancia de implementar buenas prácticas ambientales y adoptar tecnologías limpias que reduzcan la huella ecológica de la minería.
Las autoridades coincidieron en la necesidad de fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico en el sector minero. Se propuso la creación de centros de innovación y la promoción de alianzas entre universidades, centros de investigación y empresas para impulsar la innovación y mejorar la competitividad del sector.
Se acordó establecer mesas de trabajo conjuntas para dar seguimiento a los compromisos asumidos y coordinar acciones entre los distintos niveles de gobierno. Estas mesas permitirán una planificación estratégica y una implementación efectiva de las políticas acordadas, asegurando una minería sostenible y beneficiosa para la región.
El fortalecimiento de los vínculos entre Neuquén y la Nación representa un paso significativo hacia el desarrollo de una minería moderna, sostenible y socialmente responsable. Este esfuerzo conjunto busca posicionar a la provincia como un referente en la industria minera, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.