Picun Leufu, Neuquén, 29 de agosto de 2925. La Municipalidad de Picún Leufú, en la provincia de Neuquén, lanzó una nueva campaña de recolección de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) y de línea blanca, con el objetivo de fomentar la economía circular, reducir la contaminación ambiental y ofrecer a los vecinos una alternativa segura para la disposición final de este tipo de residuos. La jornada central será el jueves 4 de septiembre, día en el que un camión recorrerá los domicilios de las personas previamente inscriptas para retirar los equipos en desuso.
🌍 Una acción clave para el ambiente y la salud pública
La acumulación de RAEE y electrodomésticos en desuso constituye uno de los problemas ambientales más complejos a nivel mundial. Equipos como heladeras, televisores, cocinas o computadoras contienen metales pesados y sustancias tóxicas que, si no se gestionan de manera adecuada, pueden contaminar el suelo, el aire y las aguas subterráneas. Por esta razón, Picún Leufú se suma a las ciudades que promueven la gestión responsable de residuos electrónicos, garantizando que estos materiales reciban un tratamiento correcto, evitando que terminen en basurales a cielo abierto.

Foto: Crédito: Municipalidad de Picún Leufu
En palabras de especialistas ambientales, los RAEE son considerados una de las corrientes de residuos de mayor crecimiento en el mundo, producto del consumo acelerado y la obsolescencia programada. Acciones locales como la de la Municipalidad de Picún Leufú son fundamentales para generar conciencia, ya que no solo contribuyen al cuidado del ambiente, sino que también mejoran la calidad de vida de la población.
Leer más: Éxito en la recolección de RAEEs en 28 de Noviembre
📅 ¿Cómo participar de la campaña de recolección de RAEE en Picún Leufú?
La Municipalidad informó que las inscripciones estarán abiertas desde hoy y hasta el 6 de agosto en la Planta de Reciclaje, de lunes a viernes en el horario de 07:00 a 14:00 horas. Además, quienes deseen participar podrán hacerlo de forma sencilla enviando un mensaje de WhatsApp a los números habilitados:
📲 299-5708109
📲 299-5871992
El día jueves 4 de septiembre, el personal municipal junto con un camión recorrerán los hogares de los vecinos que se hayan anotado, retirando los electrodomésticos y aparatos electrónicos en desuso.
🔌 ¿Qué residuos se reciben?
La campaña incluye una amplia variedad de electrodomésticos y equipos eléctricos de uso cotidiano, entre ellos:
✅ Aspiradoras
✅ Cafeteras
✅ Computadoras y monitores
✅ Radios y televisores
✅ Termotanques y calefactores
✅ Cocinas y hornos eléctricos
✅ Taladros y herramientas eléctricas
✅ Máquinas de coser
✅ Heladeras y freezers
✅ Estetoscopios y termómetros
De esta manera, los vecinos tendrán la oportunidad de deshacerse de equipos en mal estado o fuera de uso, liberando espacio en sus hogares y contribuyendo a la economía circular, ya que muchos de estos materiales podrán ser reciclados y reincorporados al circuito productivo.
🌱 La importancia de separar los residuos electrónicos
La Municipalidad destacó que esta campaña no se limita a la recolección, sino que también busca generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de separar y gestionar adecuadamente los residuos electrónicos. Cada aparato contiene piezas y componentes que pueden reciclarse, como metales, plásticos o vidrio, mientras que otros elementos peligrosos deben recibir un tratamiento especial para evitar daños al ambiente y la salud.
Además, la campaña se enmarca en una política pública más amplia de cuidado ambiental en Neuquén, donde distintas localidades han comenzado a implementar programas de recolección diferenciada, compostaje comunitario y promoción de energías limpias.
🏡 Picún Leufú: un ejemplo de gestión ambiental local
La iniciativa refuerza el compromiso de Picún Leufú con el desarrollo sostenible, posicionando a la localidad como un referente en el manejo integral de residuos dentro de la provincia. La Municipalidad subrayó que estas acciones son posibles gracias a la articulación con las instituciones educativas, organizaciones sociales y la participación activa de la ciudadanía.
Al promover la correcta disposición de RAEE y electrodomésticos en desuso, Picún Leufú evita que toneladas de basura contaminante lleguen a los basurales, reduce riesgos sanitarios y contribuye a una cultura ambiental responsable.
✅ Cómo sumarse y multiplicar el impacto
La campaña invita a todos los vecinos a ser parte del cambio, inscribiéndose en los canales habilitados y separando desde sus hogares aquellos equipos que ya no funcionan. Además, la Municipalidad recomendó difundir la iniciativa en los barrios, escuelas y espacios comunitarios para que más familias puedan sumarse.
La participación ciudadana es fundamental: cada electrodoméstico reciclado significa menos contaminación y más materiales reutilizables. En este sentido, el municipio destacó que estas campañas también generan empleo verde y fortalecen la economía circular local.
Andrés Nievas
Técnico en manejo ambiental, consultor Ambiental y escritor para medios locales e internacionales sobre temas de geopolitica y medio ambiente.