MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

Alerta sanitaria en Río Negro: veda total para captura de moluscos en Villarino

1740516913_77e7c252b96f08704e88

Viedma, Provincia de Río Negro, 25 de febrero de 2025. El Gobierno de Río Negro ha implementado una veda total para la captura de moluscos bivalvos en las playas de Villarino, medida que responde a un análisis reciente realizado por el Instituto de Biología Marina y Pesca de San Antonio Oeste. El estudio reveló la presencia de Toxina Lipofílica en una muestra de almeja blanca, lo que ha generado preocupación por la seguridad de los productos marinos en la zona.

¿Por qué se ha decidido esta veda?

La presencia de esta toxina en los moluscos bivalvos y gasterópodos, como los caracoles, ha provocado que las autoridades tomen la decisión de suspender la captura de estos productos marinos. Según los expertos, el consumo de moluscos contaminados puede presentar riesgos para la salud humana, por lo que se ha solicitado a la comunidad no consumir moluscos provenientes de la zona de Villarino, a menos que estos provengan de establecimientos habilitados.

Recomendaciones para los consumidores

El Ministerio de Salud de Río Negro ha emitido una serie de recomendaciones para proteger la salud pública. Se insta a la población a consumir únicamente moluscos bivalvos que cuenten con el correspondiente certificado sanitario, el cual garantiza que los productos han pasado los controles de seguridad alimentaria establecidos por las autoridades competentes. La recomendación es evitar adquirir moluscos en mercados informales o sin el debido respaldo sanitario.

En caso de dudas o inquietudes sobre la calidad de los moluscos disponibles en el mercado, se ha habilitado la consulta con el Instituto de Biología Marina de San Antonio Oeste y la Unidad Regional de Epidemiología Salud Ambiental en Viedma. Estos organismos podrán ofrecer orientación sobre la seguridad alimentaria y las mejores prácticas de consumo.

Impacto de la medida y seguimiento

La veda total se mantendrá vigente hasta nuevo aviso, mientras se realizan más estudios para evaluar la extensión de la contaminación y determinar cuándo será seguro retomar la captura de moluscos en la zona afectada. El Gobierno de Río Negro ha reiterado su compromiso con la salud de la población, asegurando que todas las decisiones se toman con base en los análisis científicos más recientes.

Para aquellos que dependen de la pesca y la recolección de moluscos como fuente de ingresos, el gobierno provincial ha asegurado que se están evaluando medidas de apoyo para mitigar el impacto económico de la veda.

El Instituto de Biología Marina continuará con el monitoreo de la zona para garantizar que la medida sea levantada tan pronto como se considere seguro para la salud pública. Las autoridades también instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de comunicación.

Esta medida resalta la importancia de los controles sanitarios y la responsabilidad compartida entre las autoridades, los pescadores y los consumidores para preservar la seguridad alimentaria y evitar riesgos a la salud pública.

También te puede interesar:

LAS MÁS VISTAS
___________________________

Municipalidad de Patagones

Suscríbete al Boletín de Noticias


Tecno Planta
Viedma Municipio