
En ese sentido sostuvo que «si bien el avistaje de fauna marina en San Antonio Oeste es una actividad que se puede realizar todo el año, es a partir de agosto cuando se cuenta con la particularidad de la llegada a las costas la ballena Franca Austral, que se suma a otros mamíferos como lobos marinos, y cetáceos como orcas y toninas y delfines, además de pingüinos, cormoranes, petreles y albatros, entre otras aves”.
Arrieta explicó que «desde el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro se trabaja en forma conjunta con el Área de Turismo Municipal y los prestadores de Las Grutas y San Antonio, facilitando la promoción y la oferta del producto, en las principales ferias en las cuales participa el organismo provincial a través de la Dirección de Acciones Promocionales».
«La actividad, que cuenta con cuatro prestadores de turismo náutico habilitados para realizar las excursiones, se realiza por quinta temporada consecutiva, y permite a la región costera atlántica la posibilidad de romper con la estacionalidad y extender su oferta turística a otras estaciones del año», indicó la Ministra.
Las excursiones de avistaje de fauna marina se realizan con grupos reducidos, en embarcaciones con una capacidad máxima de 10 pasajeros y con guías especializados, desde el puerto de San Antonio Este.
Los paseos pueden ser contratados en Agencias de Viajes y Turismo habilitadas y mayor información se puede obtener en la Secretaría de Turismo de San Antonio – Las Grutas – Teléfono 02920497463 o bien en las Agencias de Viajes y Turismo de la región consultando por el producto.
Fuente: Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes
Andrés Nievas
Técnico en manejo ambiental, consultor Ambiental y escritor para medios locales e internacionales sobre temas de geopolitica y medio ambiente.