CALETA OLIVIA.- Con el objeto de reunir a todas las escuelas que cuentan con proyectos educativos referidos a la temática medio ambiental, desde la Escuela Primaria N° 69 se impulsó una iniciativa que permitió generar espacios acordes para la presentación abierta a la comunidad de estas ideas.
En el marco de estas acciones colaboró la Secretaria de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Caleta Olivia quienes acompañaron a través de su área educativa.
Del encuentro participaron la Escuela N° 57 con un taller de reciclado, el Colegio San José Obrero con proyectos sociocomunitarios, el Colegio N° 22 con el proyecto “Animate a Separar”, la Escuela Adventista con proyectos varios y como anfitrión el stand de la Escuela N° 69 con el proyecto denominado “SUMATE” mediante el cual invitaron para futuros encuentros a escuelas y a la comunidad en general con la idea de mejorar los espacios de la ciudad, según explicaron las docentes Marta Tula Y Angélica Flores, a cargo del proyecto.
De forma simultánea los alumnos de la Escuela Especial N° 13 “Salvador Gaviota” realizaron tareas de parquización y sembrado de plantines en un espacio emblemático de la ciudad como lo es el Gorosito. En ese caso, la Docente Natalia Chaile a cargo del taller de huerta, sostuvo: “la idea es mostrar lo que hacen los chicos desde el taller y aportarlo a la comunidad como parte de la iniciativa surgida desde la escuela N° 69. Los tipos de plantines son caléndulas, plantas de poco riego elaborados en el taller de huerta que tiene la escuela como propuesta de capacitación laboral para los jóvenes”.
Andrés Nievas
Técnico en manejo ambiental, consultor Ambiental y escritor para medios locales e internacionales sobre temas de geopolitica y medio ambiente.