Editorial
Protegido: La batalla del 7 de marzo de 1827 y la ¿vuelta de la monarquía en Brasil?
Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación: Contraseña:
Protegido: ¿Qué deben hacer Rusia y China con el Canal Interoceánico de Nicaragua?
Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación: Contraseña:
Ratifican a América Latina y Caribe como zona de paz y rechazan politica agresiva de EEUU
La Habana, 14 oct (Prensa Latina) Más de 30 representantes de organizaciones de 13 países de América Latina y el...
Organizaciones no gubernamentales de Tierra del Fuego preocupadas por la problemática del acaparamiento verde por parte de fundaciones extranjeras
Tierra del Fuego, AIAS.-Organizaciones no gubernamentales de Tierra del Fuego expusieron ante el Observatorio Malvinas la problemática del acaparamiento verde...
Ruta de los Parques de la Patagonia: uno de los principales sumideros de carbono de Sudamérica
Los 17 parques nacionales ubicados entre Puerto Montt y Cabo de Hornos almacenan cerca del 30% del carbono total del...
La agroecología gana territorio en Viedma y la Patagonia frente a la producción tradicional con agroquímicos (2° Parte) /Por Andrés Vicente Nievas*
Viedma.-El 9 de agosto de 2020 se publicó una Editorial titulada “La agroecología gana territorio en Viedma y la Patagonia...
Presentaron proyecto de ley para fomentar la producción agroecológica en Río Negro
Viedma.-Los Legisladores del Bloque JSRN Facundo Lopez, José María Apud y Graciela Valdevenito presentaron un proyecto de ley que busca...
Presentación Litio y transición socio-ecológica en sudamérica
Desde el Grupo de Estudios en Geopolítica y Bienes Comunes (GYBC) lxs invitamos a participar de la presentación "Litio y transición...
La agroecología gana territorio en la Patagonia frente a la producción agroalimentaria tradicional con agroquimicos
Por Andrés Vicente Nievas-Las sociedades se han convertido en sociedades de consumo y del descarte. Siempre compramos cosas que no...
Construyendo una agroecología para alimentar a los pueblos
Por Acción por la Biodiversidad. Voces de producción, formación y comunicación en torno a la agroecología (más…)
Quieren declarar de interés el desarrollo de la Agroecologia en el Valle Inferior de Rio Negro y al colectivo Agroecologico Viedma-Patagones
Viedma.-Los legisladores Facundo Manuel López y José María Apud del Bloque JSRN presentaron una iniciativa para declarar de interés ecológico,...
Demuestran que la producción agroecológica impulsa la “colaboración” del entorno natural
Carolina Vespasiano (Agencia CTyS-UNLaM).–Investigadores del CONICET evaluaron la presencia y variedad de aves en un arrozal convencional y otro agroecológico,...
PARQUES NACIONALES: nación recupera su proyección marítima a través del proyecto PAMPA AZUL
Pampa Azul es estrategia dirigida a promover el conocimiento científico, el desarrollo tecnológico y la innovación productiva en el Atlántico...
Mons. Croxatto invita a asumir los cambios que el Papa propone en la Laudato si
Neuquén .- El obispo de Neuquén, monseñor Fernando Croxatto, invitó a participar de la Semana Laudato si’ en curso, asumiendo...
Protegido: La COP25 fracaso… ¿y van…?
Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación: Contraseña:
Bartolomé I: unidos al grito de Francisco en defensa de la tierra
El Patriarca de Constantinopla escribe un mensaje con ocasión del 50º Aniversario del Día de la Tierra: la humanidad se...
Coronavirus y geopolítica / Por Andrés Nievas
Una pandemia avanza en más de 175 países y no podíamos dejar de escribir unas líneas al respecto desde la...
Mons. Martín llamó a una educación orientada a la conversión ecológica
La Plata (Buenos Aires) (AICA).- En la primera jornada del Curso de Rectores organizado por el Consejo Superior de Educación...