Catriel celebró el Día del Árbol con una forestación en la Costanera del Colorado

Catriel celebró el Día del Árbol con una forestación masiva en la Costanera del Colorado

Catriel, Rio Negro, 29 de agosto de 2025. En el marco del Día del Árbol, la ciudad de Catriel fue escenario de una emotiva y participativa jornada de forestación comunitaria que reunió a estudiantes, familias, autoridades y vecinos en la Costa del río Colorado. La actividad tuvo como protagonistas a los alumnos de 5º, 6º y 7º grado de la Escuela Primaria N°195, quienes, guiados por docentes y acompañados por la Secretaría de Medio Ambiente, plantaron decenas de especies arbóreas que formarán parte del nuevo paisaje urbano de la ciudad.

La intendenta Daniela Salzotto, junto a su equipo de gobierno, concejales y concejalas, acompañó de cerca la iniciativa que se enmarca en el plan integral de reacondicionamiento de la Costanera del Colorado, un espacio estratégico para el disfrute de la comunidad y el desarrollo ambiental sostenible de Catriel.

Una jornada de educación ambiental y compromiso ciudadano

El Día del Árbol no solo fue una oportunidad para sumar nuevos ejemplares al patrimonio natural de la ciudad, sino también para generar conciencia ambiental en las nuevas generaciones. Los niños y niñas participantes comprendieron, a través de la experiencia directa, la importancia de plantar y cuidar árboles como aliados contra el cambio climático, reguladores de temperatura, proveedores de oxígeno y protectores de la biodiversidad.

La forestación masiva se complementó con la presencia de familias, docentes y vecinos que acompañaron a los más pequeños en el proceso de plantación, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el compromiso colectivo con el cuidado del ambiente.

Avances en la Costanera del Colorado: un espacio que se transforma

Durante los últimos meses, el municipio de Catriel viene ejecutando una serie de acciones que buscan recuperar y embellecer la Costanera del Colorado, transformándola en un lugar de encuentro, recreación y contacto con la naturaleza.

Entre las mejoras ya realizadas se destacan:

Eliminación de microbasurales, para garantizar un entorno limpio y saludable.

Forestación de más de 420 árboles, que consolidan un nuevo pulmón verde.

Poda y desmalezado, mejorando la transitabilidad y seguridad del espacio.

Instalación de un moderno sistema de riego, para asegurar el crecimiento de las especies plantadas.

Apertura de una bajada a la playa, que facilita el acceso al río.

Nuevo ingreso lateral, pensado para optimizar la circulación.

Nivelación del terreno, fundamental para futuras obras y el disfrute de los visitantes.

Construcción de parrillas, que fomentan el uso social y turístico del sector.


Estas obras consolidan a la Costanera como un espacio en constante transformación, pensado para el bienestar de los vecinos y el fortalecimiento de la identidad local.

Lo que viene: un Catriel más verde y sostenible

La intendenta Daniela Salzotto destacó que el trabajo en la Costanera del Colorado recién comienza y que el municipio tiene planificadas nuevas mejoras e intervenciones para que la comunidad pueda disfrutar de espacios renovados, seguros y amigables con el ambiente.

“La forestación en el Día del Árbol es mucho más que una actividad simbólica: es una inversión en el futuro de Catriel. Los árboles que plantamos hoy serán el legado que dejemos a las próximas generaciones, y nos recuerdan que el cuidado del ambiente es una tarea compartida”, expresó la jefa comunal.

Agradecimientos y trabajo en equipo

El evento contó con el apoyo de la Dirección de Tránsito, Protección Civil y numerosas instituciones locales, que colaboraron en la logística y acompañamiento de la jornada. Además, se reconoció la participación activa de las familias y voluntarios que se sumaron a la propuesta, demostrando que el trabajo mancomunado entre Estado, escuela y comunidad es la clave para lograr un desarrollo urbano y ambiental sostenible.

Catriel y el Día del Árbol: un símbolo de futuro

La celebración del Día del Árbol en Catriel no solo dejó nuevas especies plantadas, sino también un mensaje de esperanza y compromiso colectivo: la construcción de una ciudad más verde, inclusiva y resiliente frente a los desafíos ambientales.

Con cada árbol, se siembra también la convicción de que el desarrollo y el cuidado ambiental deben ir de la mano, y que la educación de los más jóvenes es el motor para garantizar un futuro en equilibrio con la naturaleza.

👉 Con esta jornada, Catriel reafirma su lema: una ciudad para todos, pensada desde la sustentabilidad y el compromiso comunitario.

También te puede interesar:

Scroll al inicio