MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

Chubut se unirá a EE.UU. en lucha contra la pesca ilegal en un programa internacional

1739794813WhatsApp Image 2025-02-16 at 12.31.43 PM

Chubut, 17 de febrero de 2025. La provincia de Chubut ha sido seleccionada para participar en un prestigioso programa internacional organizado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. A partir del 14 de abril hasta el 3 de mayo de 2025, autoridades provinciales, a través de la Secretaría de Pesca de Chubut, serán parte del Programa de Líderes Visitantes Internacionales (IVLP). Este evento se centra en el proyecto “Combatiendo la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada” (INDNR), una problemática de alto impacto tanto para la sostenibilidad ambiental como para las economías regionales.

El IVLP es uno de los programas de intercambio profesional más relevantes a nivel mundial, con la participación de líderes emergentes de diversas áreas para fortalecer las relaciones internacionales y fomentar el aprendizaje mutuo. En este caso, Chubut tendrá la oportunidad de compartir su experiencia en la lucha contra la pesca ilegal y adoptar nuevas estrategias para proteger los recursos pesqueros en el contexto global.

Un paso hacia la conservación sostenible y la soberanía pesquera

En este proyecto, se explorarán medidas para asegurar la conservación de los recursos marinos basadas en ciencia, así como estrategias para reforzar la implementación de leyes internacionales para impedir la pesca ilegal, especialmente de barcos extranjeros. Esta es una oportunidad clave para la provincia, que busca mejorar sus capacidades en la aplicación de la ley y desarrollar un marco más robusto de protección en aguas internacionales.

El Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ha sido claro en su postura respecto a la importancia de abordar la pesca ilegal, destacando las pérdidas económicas significativas que Argentina enfrenta cada año debido a esta actividad ilegal. Torres resalta que la lucha contra la pesca INDNR no solo tiene implicaciones económicas, sino que también es crucial para la defensa de la soberanía nacional sobre sus recursos naturales.

Compromiso y colaboración con el Gobierno Nacional

La delegación de Chubut también ha trabajado de manera conjunta con el gobierno nacional en la búsqueda de una estrategia integral. Recientemente, se llevó a cabo una reunión en la Cancillería Argentina, donde se discutieron iniciativas de protección de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA), una área estratégica que requiere especial atención para evitar la explotación ilegal de los recursos marinos.

Diego Brandán, subsecretario de Pesca de la provincia, subraya que este intercambio será clave para fortalecer las políticas públicas locales y aprender de las mejores prácticas implementadas por potencias mundiales en la lucha contra la pesca ilegal. Además, el intercambio permitirá presentar a nivel internacional los avances que Chubut ha logrado en la materia, consolidando su liderazgo en la protección del medio ambiente y las economías regionales.

Un esfuerzo global contra la pesca ilegal

El IVLP no solo está orientado a la capacitación de líderes emergentes, sino que también busca cultivar relaciones duraderas entre los participantes y sus contrapartes estadounidenses. Desde su creación, el programa ha facilitado el intercambio de conocimientos y experiencias entre más de 200.000 visitantes internacionales y Estados Unidos, incluidas figuras de alto perfil como jefes de estado y gobiernos. Este programa es considerado un pilar esencial en la cooperación internacional para resolver desafíos globales como la pesca ilegal.

Este compromiso de Chubut con la pesca sostenible refleja una creciente conciencia sobre la importancia de la protección de los océanos y el futuro de las comunidades pesqueras. La provincia, con su rica tradición marítima, sigue trabajando para garantizar la sostenibilidad de sus recursos, una tarea que involucra tanto a las autoridades locales como a la comunidad global.

También te puede interesar:

LAS MÁS VISTAS
___________________________

Municipalidad de Patagones

Suscríbete al Boletín de Noticias


Tecno Planta
Viedma Municipio