MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

Cierra el Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido por Riesgos Post-Incendio

1739294163_640dfc76f9692570734a

El Bolsón, Provincia de Río Negro, 11 de febrero de 2025. El Gobierno Provincial de Río Negro ha decidido cerrar de manera indefinida el Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido debido a los riesgos generados por los incendios forestales en la región de El Bolsón. La medida fue adoptada en coordinación con el Comité de Emergencias (COEM) con el fin de garantizar la seguridad de los visitantes y del personal involucrado en las tareas de extinción de los incendios.

La seguridad, la prioridad en la evaluación de daños

La secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, detalló que el incendio ha devastado el camino troncal y ha afectado miles de hectáreas dentro del área protegida. Aunque las labores de extinción continúan, aún no se ha realizado una evaluación completa de los daños geológicos, forestales y hídricos en la zona. “Por el momento, no podemos precisar los impactos de manera exacta. Por eso, el parque permanecerá cerrado hasta que se realice una evaluación completa”, explicó Confini.

La reapertura del área no tiene un plazo definido. Las autoridades esperan que primero se extingan por completo los incendios, y luego, geólogos y expertos en la materia realicen una inspección para determinar la seguridad del terreno y los riesgos presentes en la zona.

Peligros y riesgos post-incendio

Uno de los mayores riesgos identificados en la zona afectada es la caída de árboles quemados, lo que representa un peligro constante para quienes intenten ingresar. Además, el calor extremo sufrido por el terreno debilitó las formaciones rocosas, aumentando la probabilidad de derrumbes y desprendimientos. Las lluvias y nevadas que puedan ocurrir en los próximos días también representan un riesgo, ya que podrían provocar descensos de agua repentinos que afecten el terreno y generen aperturas peligrosas.

Un compromiso con la seguridad de las personas

“Más allá de los daños materiales, nuestra principal preocupación es la protección de la vida humana”, afirmó Confini. Las autoridades enfatizan que, antes de considerar la reapertura del parque, deben asegurarse de que la zona sea completamente segura para los visitantes.

Mantenerse informado y respetar las restricciones

Desde el gobierno provincial, se ha instado a la comunidad y a los turistas a respetar las restricciones de acceso y a mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre la evolución de la situación. Las autoridades seguirán monitoreando de cerca el área para brindar información actualizada sobre el avance de las tareas de evaluación y recuperación del espacio natural.

Este cierre, aunque temporal, es esencial para preservar la seguridad de todos y permitir una correcta recuperación de uno de los espacios naturales más emblemáticos de la provincia.

También te puede interesar:

LAS MÁS VISTAS
___________________________

Municipalidad de Patagones

Suscríbete al Boletín de Noticias


Tecno Planta