MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

Comodoro Rivadavia busca impulsar la marca Patagonia en el desarrollo del Hidrógeno Verde

0

La capital petrolera busca consolidar una agenda conjunta con Chile para avanzar en la transición energética y posicionarse como líder en la producción de hidrógeno verde en la Patagonia argentina.

La Opinión Austral

Por La Opinión Austral|13 de junio 2024   ·   12:03 hs.

Comodoro Rivadavia busca impulsar la marca Patagonia en el desarrollo del Hidrógeno Verde

Comodoro Rivadavia se encuentra en una firme búsqueda por convertirse en el motor de la transición energética en Argentina. Con un notable potencial eólico, la experiencia de sus pymes y un desarrollo sólido de la cadena de valor, esta localidad se perfila como una de las principales en el desarrollo del hidrógeno verde. Estas cualidades requieren un marco regulatorio que brinde previsibilidad a las inversiones, permitiendo así que Comodoro se convierta en un polo productivo clave para el combustible del futuro.

Un ejemplo destacado es la región chilena de Magallanes, que ha elevado a Chile como líder en la agenda de la transición energética. Siguiendo este modelo, Comodoro Rivadavia trabaja para implementar la marca Patagonia en materia de hidrógeno.

En este contexto, el viceintendente y presidente del Concejo Deliberante, Maximiliano Sampaoli, junto al concejal Ezequiel Cufré, se reunieron con la cónsul de Chile en Comodoro, Valentina Mora, para evaluar la reciente misión comercial a Coyhaique y avanzar en una agenda común sobre transición energética e hidrógeno verde con marca Patagonia.

Cufré subrayó que “Chile es líder de esta agenda en toda Sudamérica” y anunció un próximo viaje al país vecino para conocer de cerca su enfoque de trabajo. “Dentro de las actividades posibles está la visita a la planta de combustible sintético en la región de Magallanes, que es de vanguardia y relevante en la agenda de transición energética mirando al mundo”, destacó.

Cufré también enfatizó la importancia de esta agenda para Comodoro Rivadavia: “Buscamos liderarla y que nuestras pymes locales puedan generar más tecnología, mayor conocimiento y empleo”.

La apuesta por el hidrógeno no es nueva en Comodoro. La planta de Hychico en Diadema Argentina es un claro ejemplo de las posibilidades para la transición energética. El proyecto de Capsa se ha convertido en un referente mundial y un modelo para el futuro de la industria energética.

El objetivo de impulsar el hidrógeno se refleja en el proyecto de ley presentado por el exministro de Hidrocarburos de Chubut. Esta propuesta busca fomentar un entorno favorable para el desarrollo de una nueva economía en la región, centrada en la cadena de valor de combustibles de bajas emisiones, como el hidrógeno y sus derivados (amoníaco verde, metano verde, combustible sintético, etc.).

El proyecto de ley insta a la colaboración entre distintos organismos provinciales y municipales para crear una hoja de ruta hacia una nueva matriz productiva. También incluye la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y empresas privadas, destacando a Hychico por su rol pionero en la región en materia de hidrógeno.

Además, el proyecto involucra a la Asociación Civil Transición Energética Sostenible (TES), la Cámara de Empresas Regionales del Golfo San Jorge, la Cámara de Comercio, la Federación Empresaria de Chubut, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), la Sociedad Rural y el Puerto de Comodoro Rivadavia.

La propuesta subraya que el hidrógeno y sus derivados poseen bajas o nulas emisiones de gases de efecto invernadero, y que la región debe adoptar cambios profundos para reducir la emisión de carbono. El hidrógeno representa una oportunidad para generar empleo de calidad, desarrollar capacidades industriales y tecnológicas, y potenciar el conocimiento local en una economía sostenible.

La implementación de esta nueva matriz energética podría contribuir significativamente a la reducción de la huella de carbono, mejorar el acceso a mercados internacionales y crear un ecosistema productivo de alta calidad. Este enfoque permitiría superar la lógica extractivista de la economía actual, favoreciendo el valor industrial agregado en torno al hidrógeno y sus derivados, y promoviendo un desarrollo territorial armónico y sostenible.

Fuente: https://laopinionaustral.com.ar/comodoro-rivadavia/comodoro-rivadavia-busca-impulsar-la-marca-patagonia-en-el-desarrollo-del-hidrogeno-verde-429002.html