Del encuentro participó también Fernanda Gil Lozano y Humberto Benedetto representantes del Parlasur y la legisladora porteña Carolina Estebarena.
Al finalizar la reunión Antinori resaltó los temas abordados, el intercambio de opiniones y señaló que “entre los temas que tratamos estuvo muy presente la importancia del intercambio comercial entre ambos países y todo lo que podemos hacer en este sentido en el marco de una Argentina abierta al mundo”.
Además, consignó que “pudimos abordar, el tratamiento que realizan a los residuos y la preponderancia que le dan a las energías limpias y el cuidado del medio ambiente. Asimismo, pude exponer respecto de la importancia del puerto de Bahía Blanca como nexo comercial, nuestra zona franca, el potencial de nuestros parques industriales y la variedad de los productos que la sexta sección tiene para aportar al mundo, entre ellos la miel y el aceite de olivo, que se produce en distritos de nuestra zona”
La Cumbre se desarrolla desde el 1 al 5 de febrero y en la agenda de la diputada Antinori se encuentran reuniones con los distintos actores participantes del encuentro en relación al desarrollo de energías renovables, la presencia de productos Argentinos en el mundo y la importancia de las economías regionales.
Al respecto Antinori afirmó que “es una gran oportunidad para difundir las ventajas de nuestro país y sobretodo de la región sur de Buenos Aires, tanto por su potencial para realizar inversiones como por la calidad y variedad de los productos que ofrece”.
“El embajador agradeció los presentes entregados y la información intercambiada, afirmando que hay un gran interés del pueblo coreano por avanzar en acuerdos comerciales con Argentina», concluyó la legisladora.