El Legislador Leandro Lescano presento un proyecto de ley para modificar el calendario Ambiental de la Provincia de Rio Negro

Viedma.-El Legislador Leandro Lescano de Bariloche presento recientemente un proyecto de ley donde plantea la modificación del anexo I de la Ley Provincial M Nº4305  Crea el Calendario Ambiental de la provincia.

La propuesta surgio de un análisis del calendario ambiental de la Provincia de Río Negro, a partir del cual el equipo técnico de Comunicación y Educación Ambiental de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable identifico ciertas fechas específicas que no se corresponden directamente con cuestiones meramente ambientales, sino de forma indirecta.

 

En tal sentido, surge una propuesta de modificación de las mismas a partir de la incorporación de nuevas fechas y temáticas al calendario ambiental provincial a fin de adecuarlo a las nuevas realidades ambientales que se manifiestan en la actualidad.

 

El objetivo es que estas nuevas fechas resulta de importancia  para crear conciencia en los jóvenes  en formación, utilizando dicha herramienta en los establecimientos educativos de la provincia con el fin de que las conozcan e incorporen en el trabajo diario en las aulas.

 

La creación de hábitos ambientalmente adecuados desde la más temprana infancia es básica para lograr una sociedad comprometida con el cuidado del entorno y el uso racional de los recursos naturales.

 

 

Para el logro de estos objetivos, la Concientizacion de la sociedad toda sobre la importancia de la preservación del medio ambiente y la necesidad de encontrar alternativas productivas no agresivas resulta fundamental, por lo que los organimos especificos deben implementar programas de difusion de esta tematica.

 

El Calendario Ambiental es una herramienta educativa importante para concientizar y sensibilizar a la poblacion de su participacion para la solucion de los problemas medioambientales.

 

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Río Negro viene realizando un trabajo importante en el marco de la Educación Ambiental actual, y por ello es importante añadir fechas que hasta el momento no han sido incorporadas.

 

La mayor preocupación en este tema hace que el objetivo sea lograr una conciencia cada día mas alerta y activa, lograr que la naturaleza y el hombre recompongan su antiguo equilibrio.

 

La educación ambiental es la acción educativa permanente por el cual la comunidad educativa tiende a tomar consciencia de su realidad global, del tipo de relaciones que los hombres establecen entre sí y con la naturaleza, de los problemas derivados de dichas relaciones y sus causas profundas. Ella se desarrolla mediante una práctica que vincula al educando con la comunidad, valores y actitudes que promueven un comportamiento dirigido hacia la transformación superadora de esa realidad, tanto en sus aspectos naturales como sociales, desarrollando en el oyente las habilidades y aptitudes necesarias para dicha transformación.

 

La secretaria de medio Ambiente ejerce  la autoridad de aplicación en materia ambiental en el ámbito de la Provincia de Rio Negro, con capacidad para actuar dentro del ámbito de la competencia que le asigna la Ley Nº 4741 y demás legislación ambiental vigente.

 

La mayor preocupación en este tema hace que el objetivo sea lograr una conciencia cada día mas alerta y activa, lograr que la naturaleza y el hombre recompongan su antiguo equilibrio.

 

 

 

 

ANEXO I

CALENDARIO AMBIENTAL

Enero
10Día Mundial de las Aves
16Día en que Argentina prohibió el ingreso de residuos tóxicos y radiactivos. (1992)
26Día Mundial de la Educación Ambiental
Febrero
02Día Internacional de los Humedales
06Día del Guardabosque Nacional
14Día de la Energía
22Día de La Antártida Argentina
Marzo
01Día Internacional del Reciclador
03Día Mundial de la VIDA SILVESTRE
05Día Mundial de la Eficiencia Energética
07Día del Campo
09Día del saneamiento Ambiental
14Día Mundial de los Ríos Vivos
15Dia del Consume responsable
21Día Internacional de los Bosques
22Día Mundial del Agua
26Día Mundial del clima
Abril
22Día Mundial de la Tierra
29Día del Animal
  
Mayo
10Día Mundial de las Aves Migratorias
17Día Mundial del Reciclaje
22Día Internacional de la Biodiversidad
31Día Mundial sin Tabaco
Junio
05Día Mundial del Medio Ambiente
08Día Mundial del Océano
15Día Mundial del Viento
17Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequia
18Día Mundial contra la Incineración
Julio
02Día de la Agricultura Nacional
03Día Internacional sin Bolsas de Plástico
04Día de la Constitución Ambiental
07Día Nacional de la Conservación del Suelo
Agosto
01Día de la Pachamama
29Día Mundial del Árbol
Septiembre
03Día Mundial de la Higiene
16Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono
25Día Nacional de la Ballena Franca
27Día Nacional de la Conciencia Ambiental
Octubre
01Día del Mar y la Riqueza Pesquera
04San Francisco de Asís (Patrono de la Ecología)
05Día Nacional de las Aves
09Día del Guardaparque
13Día Internacional de la Reducción de Desastres Naturales
18Día Mundial de la Protección a la Naturaleza
1er lunesDía Mundial del Hábitat
Noviembre
01Día Mundial de la Ecología
06Día de los Parques Nacionales
08Día Mundial del Urbanismo
22Día de la Flor Nacional (El Ceibo)
3er juevesDía Mundial del Aire
Diciembre
03Dia Mundial del uso de plaguicidas
3Dia Nacional del Productor organico
05Día Mundial de los Suelos
10Día Internacional de los Derechos de los Animales
11Día Internacional de las Montañas

 

Fuente: Legislatura de Rio Negro

 

 

 

También te puede interesar:

Scroll al inicio