El Manso, Rio Negro, 10 de abril de 2025. Con una participación activa de la comunidad, El Manso avanza hacia su consolidación como un punto clave del turismo responsable en la Patagonia.

El Manso, una joya natural ubicada al suroeste de Río Negro, da pasos firmes hacia su posicionamiento como destino turístico de relevancia en el mapa nacional. Esta semana se llevó a cabo el último taller participativo del Plan Estratégico Territorial de Turismo Sostenible, un proceso que apunta a construir un modelo de desarrollo respetuoso con el entorno y con la identidad cultural local.
El encuentro contó con la presencia de vecinos, prestadores de servicios, referentes institucionales y autoridades del sector, quienes aportaron sus ideas, preocupaciones y propuestas para diseñar un futuro turístico que beneficie a toda la comunidad. Lejos de apostar por un turismo masivo y depredador, el foco estuvo puesto en promover la sostenibilidad, la equidad social y la innovación como ejes centrales del crecimiento.
Participación ciudadana: una herramienta clave para un desarrollo con identidad
Uno de los aspectos más valorados de esta etapa fue la participación activa de los residentes, quienes fueron protagonistas del diagnóstico y la planificación. En este sentido, se trabajó sobre dos grandes pilares: el ordenamiento territorial y las obras de infraestructura necesarias para acompañar un desarrollo armónico.
La visión compartida por los asistentes fue clara: El Manso no quiere perder su esencia. Por eso, el desafío consiste en generar propuestas turísticas que se integren al paisaje, respeten el ambiente y aporten calidad de vida a los habitantes. Se habló, además, de la necesidad urgente de capacitaciones específicas para fortalecer el perfil turístico de la región, y de la importancia de acompañar a los emprendedores locales en este proceso de transformación.
Aportes institucionales y mirada a futuro
Este proyecto es impulsado por el Gobierno de Río Negro, con el respaldo técnico del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el seguimiento de la Secretaría de Turismo provincial. Aunque la fase de talleres ha concluido, el trabajo continúa: se prevén entrevistas personalizadas con los actores del sector turístico y una serie de visitas técnicas para seguir recabando información clave.
Está previsto que a mediados del próximo mes se presente un informe de avance, donde se recopilarán las conclusiones de los primeros seis meses de trabajo. Este documento será fundamental para ajustar estrategias y definir prioridades en función de las necesidades reales del territorio.
El Manso: un destino con potencial y compromiso
El compromiso asumido por la provincia de Río Negro no es menor. Se trata de impulsar un modelo turístico que no solo sea rentable a nivel económico, sino también justo, sostenible y arraigado en la identidad de cada comunidad.
Con paisajes privilegiados, una cultura viva y una comunidad dispuesta a trabajar por un futuro mejor, El Manso se perfila como un ejemplo de cómo el turismo puede ser una herramienta de transformación positiva cuando se planifica con conciencia y participación.
Así, Río Negro reafirma una vez más su apuesta por un desarrollo que mira más allá del corto plazo, con políticas públicas pensadas para las generaciones que vienen y un profundo respeto por su riqueza natural y cultural.
¿