
Buonaiuto informó a APP que “hay una ley de la provincia que le permite a la administración rionegrina compactar aquellos vehículos que se encuentran secuestrados por causas judiciales o por otros motivos y el municipio tiene una ordenanza de características similares, y con la finalidad de contribuir con el medio ambiente, por la contaminación de acumulación de estas chatarras y vehículos, va a compactar los automotores y motos secuestrados por infracciones a las normas de tránsito”.
Explicó que la ordenanza tiene dos años, pero el trabajo previo para identificar cada uno de los vehículos secuestrados y enviar toda la documentación requerida por Nación lleva un tiempo, está en proceso de finalización, por lo tanto “cuando estén dados de baja de los registrados nacionales, se va a proceder a la compactación”.
El funcionario municipal indicó sobre la reglamentación respecto a los pasos que hay que cumplir para llegar a una compactación que “la ordenanza establece que eso se puede hacer a partir de los 6 meses de ingresado el vehículo en el depósito y que en ese plazo nadie haya reclamado o retirado por el propietario”.
Señaló que en muchos casos se notificó al propietario para que lo retirara, pero no lo pudieron hacer, “en algunos casos por no poder acreditar su titularidad o porque tiene acumulado tantas infracciones que el monto a pagar no lo puede asumir o supera el valor del vehículo”.
Fuente: APP