MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

Impacta Neuquén: La iniciativa que transformará los emprendimientos sostenibles en la provincia

md (18)

Neuquén, Provincia de Neuquen, 11 de febrero de 2025. Neuquén se prepara para ser testigo de una iniciativa pionera que busca transformar los emprendimientos locales hacia un modelo más sostenible y con impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente. Con una inversión de 150 millones de pesos, el programa Impacta Neuquén, lanzado gracias al convenio entre el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y Pluspetrol Argentina, está llamado a fortalecer a los emprendedores de la provincia y apoyarlos en la creación de proyectos con enfoque de triple impacto: económico, social y ambiental.

Un compromiso con el desarrollo sostenible

Este programa tiene como principal objetivo ayudar a 15 emprendimientos locales que hayan sido previamente seleccionados y que estén alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con un apoyo financiero y técnico, los emprendedores tendrán acceso a capacitación en áreas clave como economía circular y modelado de negocios, herramientas esenciales para lograr el éxito de sus proyectos a largo plazo. Además, Impacta Neuquén proporcionará asistencia técnica de la Fundación Empretec, que brindará la experiencia necesaria para que los emprendedores den un paso firme en la consolidación de sus unidades de negocio.

El valor de la capacitación y el capital de trabajo

Gustavo Medele, Ministro de Energía y Recursos Naturales, subrayó la importancia de esta iniciativa, destacando el compromiso del Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, quien ha trabajado activamente para dar vida a este proyecto. Según Medele, Impacta Neuquén no solo ofrecerá formación práctica, sino que también facilitará el acceso a capital de trabajo, un aspecto crucial para garantizar la viabilidad y el crecimiento de los emprendimientos.

El compromiso del programa también va más allá de la capacitación, ofreciendo a los emprendedores la posibilidad de acceder a un aporte económico no reintegrable, que les permitirá poner en marcha o fortalecer sus proyectos. A cambio, los participantes deberán presentar un plan de negocios detallado y comprometerse a la rendición de los fondos recibidos, con auditorías periódicas para asegurar la transparencia y el buen uso del financiamiento.

Un impulso al empleo genuino y a la economía local

Julieta Cuevas, Subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, recalcó que este programa tiene un enfoque integral, orientado a fomentar el empleo genuino y a crear oportunidades para los emprendedores locales. Según Cuevas, Impacta Neuquén es una herramienta clave para el desarrollo económico y social de la provincia, que busca empoderar a los emprendedores para que sus negocios tengan un impacto positivo y sostenido en sus comunidades.

El apoyo de Pluspetrol Argentina en este proyecto es también un reflejo del compromiso de la empresa con el desarrollo de la provincia. Santiago Sarachian, líder de Responsabilidad Social de la empresa, destacó que este tipo de iniciativas marcan un antes y un después en la relación entre la industria y las comunidades locales. “Este programa demuestra que la colaboración entre el sector público y privado puede generar un impacto positivo real”, agregó Sarachian.

¿Cómo participar en Impacta Neuquén?

Los emprendedores interesados en participar en Impacta Neuquén deben ser mayores de 18 años, residir en la provincia de Neuquén y tener un emprendimiento que esté vinculado a una actividad productiva o de servicio. Aquellos que deseen transformar sus proyectos en modelos de negocio de triple impacto o quienes aún no han iniciado su negocio pero tienen una idea, pueden inscribirse hasta el 7 de marzo a través del formulario disponible en la página web del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.
Las inscripciones se realizan a través del formulario que se encuentra en la página del ministerio:  https://mintrabajoydl.neuquen.gob.ar/.

Este es un llamado para todos aquellos que busquen no solo el éxito económico, sino también un impacto positivo en su entorno, contribuyendo al desarrollo de un modelo de negocio más responsable y sostenible.

También te puede interesar:

LAS MÁS VISTAS
___________________________

Municipalidad de Patagones

Suscríbete al Boletín de Noticias


Tecno Planta