
El 2017 se despedirá con lluvias, según el pronóstico
La Justicia chilena anuló el juicio que absolvió a once indígenas mapuches, entre ellos una «machi» o mayor figura religiosa y médica de esa comunidad, acusados por el asesinato de un matrimonio de ancianos en enero de 2013.
En un fallo unánime sobre uno de los juicios más emblemáticos de la causa mapuche, la Corte de Apelaciones de Temuco acogió un recurso de nulidad y ordenó la realización de un nuevo juicio oral en contra de 11 acusados del delito de «incendio terrorista con resultado de muerte» de Werner Luchsinger y Vivian Mackay.
De esta forma, fue anulada la sentencia absolutoria dictada el 14 de noviembre por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, de Temuco.
Esa sentencia «violó los principios de la lógica al no fundamentar los motivos por los que arribó a absolución de todos los acusados» y aceptó sin justificación la retractación de uno de los testigos, explicó el fallo.
Entre los 11 acusados está la «machi» Francisca Linconao, quien purgó nueve meses de prisión preventiva por este caso y ha alegado su completa inocencia total y absoluta.
«Yo no miento, soy machi y hablo con la verdad», había asegurado Linconao, tras la resolución absolutoria.
Por este caso, en el que la Fiscalía había pedido prisión perpetua para 10 de los 11 acusados, el único condenado hasta ahora es el curandero mapuche Celestino Córdova.
Fuente: http://losandes.com.ar/article/view?slug=la-corte-de-chile-anula-absolucion-a-mapuches