MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

Limpieza de arroyos en El Bolsón: acción clave antes de las lluvias

1744063830_f2af90dcdd8ee3bc0799

El Bolsón, Rio Negro, 7 de abril de 2025. Con el objetivo de prevenir anegamientos y mejorar el escurrimiento del agua en zonas urbanas, el Departamento Provincial de Aguas (DPA) y el Municipio de El Bolsón están llevando adelante una intervención fundamental en los arroyos Negro y Claro. Los trabajos avanzan a buen ritmo, desde la desembocadura en el río Quemquemtreu hacia el norte de la localidad andina.

Esta acción conjunta entre provincia y municipio forma parte de un plan integral de mantenimiento de cauces urbanos, que se intensifica especialmente en vísperas de las primeras lluvias de otoño. Los sectores intervenidos abarcan zonas clave del casco urbano: los barrios 100 Viviendas, Esperanza, Los Álamos y el barrio Industrial.

Una tarea preventiva con impacto directo en la comunidad

La limpieza de arroyos no es solo una medida estética o de ordenamiento urbano, sino una herramienta concreta para prevenir desbordes, inundaciones y problemas sanitarios. En este caso, las tareas buscan optimizar el escurrimiento del agua en sectores que históricamente han presentado dificultades ante precipitaciones intensas.

El DPA trabaja en las márgenes de los cursos de agua realizando raleo y manejo de salicáceas (principalmente sauces), que suelen crecer de forma descontrolada y obstruir el cauce. También se llevan adelante tareas de extracción de embanques, acumulación de sedimentos y limpieza de malezas, lo que permite recuperar el flujo natural de los arroyos.

Trabajo coordinado y recursos compartidos

La intervención se desarrolla con maquinaria pesada del DPA —en este caso, una retroexcavadora— y el aporte de personal y logística por parte del municipio de El Bolsón. Una cuadrilla de operarios y un camión municipal están a cargo del acarreo y la disposición final de los residuos orgánicos que se retiran de los cauces, los cuales se depositan en los sitios previamente determinados por la comuna.

Este tipo de articulación interinstitucional es clave para mantener la infraestructura ambiental urbana en condiciones, especialmente en ciudades de montaña como El Bolsón, donde los cursos de agua cumplen una función vital en la dinámica del territorio.

Un modelo de gestión ambiental replicable

Año tras año, el DPA lleva adelante este tipo de tareas en diferentes localidades de la provincia, como parte de un enfoque de gestión preventiva del agua y el saneamiento. En el caso de El Bolsón, la limpieza de los arroyos forma parte de una estrategia más amplia que incluye el monitoreo permanente de cauces, la planificación de obras hidráulicas y la educación ambiental comunitaria.

En contextos donde los efectos del cambio climático se hacen cada vez más notorios —con eventos de lluvias intensas y crecidas repentinas—, estas acciones cobran una relevancia aún mayor. Preparar la infraestructura hídrica antes de que lleguen las lluvias es una forma efectiva de reducir riesgos, proteger viviendas y preservar la calidad ambiental del entorno.

También te puede interesar:

LAS MÁS VISTAS
___________________________

Municipalidad de Patagones

Suscríbete al Boletín de Noticias


Tecno Planta
Viedma Municipio