
Comunidades mapuche realizaron este miércoles una manifestación que recorrió las calles de la localidad de Temuco, al sur de Santiago de Chile, en rechazo a la oficialización del Acuerdo Nacional de Paz por la Araucanía realizada por el primer mandatario de Chile, Sebastián Piñera.
«Hoy día es una movilización pacífica, una movilización familiar, pero vamos a volver a las comunidades, a hacer control de los territorios y a demandar lo que nos pertenece», destacó Mijael Carbone, werkén mapuche.
Con masiva marcha en #Temuco respondió el Pueblo #Mapuche a Pdte #Piñera sobre #AcuerdoPorLaAraucania y el Plan impulso en La #Araucania reiterando la defensa del territorio. Amulepe taiñ weychan.
Marrichiwew..!!
>> Mapuches en Chile exigen mayor participación política a Piñera
Los miembros de esta comunidad alegan que las medidas anunciadas por el presidente Piñera no satisfacen las necesidades ni priorizan sus problemáticas, y que además vulneran sus derechos territoriales, culturales y políticos.
El Plan Araucanía estima invertir unos 8.000 millones de dólares en los territorios mapuche y reformulará leyes de reconocimiento constitucional de los pueblos originarios.
El dirigente mapuche expresó que esta movilización tiene como objetivo demostrar que los pueblo originarios defenderán su cultura y los territorios ancestrales.
«Entenderán que son de distintos territorios, cientos de kilómetros de fuera de la ciudad de Temuco y hoy día han hecho el esfuerzo para decirle al Gobierno que nosotros no estamos de acuerdo con sus planteamientos, no estamos de acuerdo con su plan de desarrollo y lo vamos a enfrentar», puntualizó.
>> Dirigentes mapuches piden participación en el Congreso de Chile
Asimismo, pescadores artesanales han unido su voz de protesta en esta manifestación y denuncian que nadie los consultó sobre los planes de modificaciones de ley y de inversión en sus zonas de origen.