Neuquén, Provincia de Neuquen, 12 de mayo de 2025. Neuquén se posiciona como líder en la implementación de una minería moderna y sostenible, alineada con las exigencias ambientales y las oportunidades de la transición energética global. La provincia ha adoptado un enfoque integral que combina innovación tecnológica, responsabilidad ambiental y desarrollo territorial, consolidando su papel estratégico en el panorama minero nacional e internacional.
La Secretaría de Ambiente, que ahora integra a la Dirección Provincial de Minería, ha delineado una nueva etapa para la minería neuquina. Esta etapa se caracteriza por prácticas responsables, un marco normativo actualizado y un enfoque territorial que prioriza el monitoreo riguroso, la planificación y la remediación. El objetivo es acompañar el desarrollo provincial sin comprometer los recursos de las generaciones futuras.
La provincia avanza en la consolidación de una minería que no solo respalda el crecimiento de otras actividades económicas, como el desarrollo hidrocarburífero, sino que también impulsa nuevas oportunidades vinculadas a minerales estratégicos. Entre ellos, se destacan el litio, el cobre y el potasio, recursos clave en la transición energética global y en el fortalecimiento de sistemas productivos nacionales.
La Dirección Provincial de Minería está llevando a cabo estudios técnicos específicos para analizar las potencialidades de las arenas silíceas y de cuarzo locales. El objetivo es sustituir insumos provenientes de otras provincias y generar cadenas de valor más eficientes y sostenibles dentro del territorio neuquino.
El director provincial de Minería, Carlos Portilla, ha subrayado la importancia creciente de minerales estratégicos como el litio, el cobre y el potasio. El litio es fundamental para el almacenamiento de energía, el cobre es esencial en el desarrollo de la electromovilidad, y el potasio es vital como fertilizante en suelos agrícolas.
Neuquén ha reafirmado su compromiso con una minería responsable y sustentable, en línea con la premisa provincial de preservar los recursos naturales. «El ambiente no se negocia. Nuestro compromiso es generar el menor impacto posible y remediar en cada caso», concluyó Portilla.
Además, la provincia está implementando una innovadora aplicación para digitalizar integralmente el sistema de guías mineras. Esta herramienta optimizará significativamente la gestión interna, permitiendo la habilitación de guías mineras de manera online y asegurando su validez legal de forma ágil y eficiente.
La digitalización de las guías mineras beneficiará directamente a 125 yacimientos mineros activos en la provincia, fortaleciendo la seguridad, la transparencia y la sostenibilidad en el sector. Este avance posiciona a Neuquén como un referente en la adopción de soluciones tecnológicas para la gestión eficiente de sus recursos naturales.
La estrategia de Neuquén también incluye la articulación con el gobierno nacional para fortalecer el desarrollo de la minería. La provincia busca generar cadenas de valor más eficientes y sostenibles, sustituyendo insumos provenientes de otras provincias y preservando los recursos naturales.
En este contexto, Neuquén se presenta como un modelo de desarrollo minero que equilibra el crecimiento económico con la responsabilidad ambiental y social. La provincia continúa trabajando en la consolidación de una minería moderna y sostenible, que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Con estas acciones, Neuquén demuestra su compromiso con una minería que respalde el desarrollo provincial, impulse nuevas oportunidades económicas y contribuya a la transición energética global, todo ello sin comprometer los recursos de las generaciones futuras.