MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

ONLINE Y GRATUITO: Comienza el 5to Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia

El Patagonia Eco Film Fest comienza hoy Jueves 1 en formato online, con una variada selección de películas en competencia y otras actividades que se podrán ver a través de la plataforma patagoniaecofilmfest.com/ hasta el lunes próximo.

Para esta edición, se han seleccionado casi 40 películas de 16 países, de distintos formatos y géneros, de las cuales algunas competirán por el premio a Mejor Largometraje, Mejor Cortometraje y en la sección Patagonia en Foco, que reconoce a la mejor producción original de la región. La cartelera se completa con proyecciones especiales de Naturaleza y vida silvestre, Música y ambiente, el Mini PEFF infantil y estrenos nacionales y latinoamericanos.

El equipo de jurados encargados de elegir a los ganadores está formado por especialistas en cine, ambiente, ciencia y activismo, provenientes de Chile, Argentina y Brasil. Para la sección de largos: Tais Gadea Lara (periodista), Alejandra Almirón (cineasta) y Claudio Campagna (biólogo). En la sección de cortos: María Celeste Palma (cineasta), Sergio Rinaldi (Periodista) y Juan Emilio Sala (biólogo). En Patagonia en Foco: María José Fernandez (Gestora cultural – Chile), Pablo Bramati (productor audiovisual) y Tania Prefeito Jardim (bióloga – Brasil)

Además, como en cada edición, el festival presenta actividades complementarias que abordan la convivencia ambiental desde aspectos culturales y artísticos. La lista de actividades cuenta con las siguientes propuestas: Taller de Alimentación Saludable por Che Vegano, Storytelling Ambiental (taller para escuelas dictado por Dina Stasta), Masterclass de Fotografía y Naturaleza a cargo de AFONA, conversatorio “Humedales: Conocer para proteger y conservar”, con Juan Cabandié, Sergio Elguezabal, Jackeline Ermini; conversatorio “Medición y compensación de la huella de carbono” por Gustavo Castagnino, Dir. De comunicaciones de Genneia.

Desde sus inicios el PEFF conjuga la conciencia ambiental con el arte, es por eso que en esta edición, la estética visual del festival está diseñada en torno a obras del artista plástico Yagui, y la música del tráiler oficial del evento pertenece a Matías Barry, quien será el protagonista del PEFF solar, brindando un show musical alimentado por paneles solares.

Como actividad presencial, los habitantes de Puerto Madryn podrán asistir al Primer Autocine Ambiental Frente al mar, en sus tres funciones los días viernes 2 y sábado 3. La actividad es gratuita pero con capacidad limitada por lo que se deberá reservar lugar al teléfono 2804694625

Toda la programación será con acceso libre y gratuito a través de la página oficial del festival (www.patagoniaecofilmfest.com). También se sumarán emisiones por Canal 7 de Chubut.

El evento cuenta con el auspicio de: Fundaciones Grupo Petersen, Camuzzi, Genneia, Henkel, Canal 12, Andreani, Farmacias Patagónicas, Proyecto Sub, Prudential; Municipalidad de Puerto Madryn a través de la Subsecretaría de Cultura; Secretaría de Ciencia y Cultura, Consejo Federal de Inversiones, Ministerio de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable de Chubut, y la colaboración del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

PEFF programa 1.jpegPEFF programa 2.jpegPEFF programa 3.jpeg

PROGRAMACIÓN DÍA POR DÍA

JUEVES 1
16hs PROYECCIÓN DE VIDEOS SUBMARINOS (ProyectoSub junto a Freak & Smart)
18hs SELECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES (competencia)
– 22 de abril (Cesare Maglioni / 2020 / Francia)
– Entre baldosas (Nicolás Conte / 2019 / Argentina)
– 2030 (Pierre Dugowson / 2020 / Francia)
– Ladrillero (Gastón Callivari, 2019 / Argentina)
– Sad Beauty (Arjan Brentjes / 2020 / Holanda)
– Rewild (Nicholas Chin, Ernest Zacharevic / 2019 / Indonesia)
19hs APERTURA OFICIAL
20hs SELECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES (competencia)
 La vuelta al campo (2020 / Argentina) Dir: Juan Pablo Lepore
22hs SELECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES (competencia)
– Interdependence (2019 / Suiza) Dir: Faouzï Bensaidi (Morocco), Mahamat-Saleh Haroun (Chad), Asa Hjörleifsdóftir (Iceland), Salome Lamas (Portugal), Bettina Oberli (Switzerland), Nila Madhab Panda (India), Shahrbanoo Sadat (Afghanistan), Silvio Soldini (Italy), Daniela Thomas (Brazil), Leon Wang (China), Karin Williams (New Zealand)

VIERNES 2

11hs PROYECCIÓN ESPECIAL
Francisco Pascasio Moreno, el Perito en límites (2019 / Argentina)
Dir: Gustavo Muñoz Lorenzo
14hs PROYECCIÓN ESPECIAL (ESTRENO NACIONAL)
Proyecto Parque Patagonia (2020 / Argentina) Dir: Juan Dickinson
16hs CONVERSATORIO: “Humedales: Conocer para proteger”
Juan Cabandié, Ministro de Ambiente de la Nación – Sergio Elguezabal, Periodísta – Jackeline Ermini, Referenta Jovenes por en Clima.
Modera: Joel Hume, Lic. en Ciencias del Ambiente, Director del PEFF
18hs SELECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES (competencia)
– Puri el camino del agua (2020 / Chile) Dir: Daniel Casado
– The art of change (2018 / UK) Dir: Sil Van Der Woerd, Jorik Dozy
– La creciente (2018 / Argentina) Dir: Lluís Miras Vega, Luz Ruciello
– A stranger from the past (2020 / Holanda) Dir: Jan Verdijk
– El hombre de los árboles (2018 / Italia) Dir: Andrea Trivero
– Dry tears of the aral (2020 / Rusia) Dir: Danila Volkov
19hs PEFF Solar “Musica con Paneles solares”
Show musical a cargo de Matias Barry
19:30hs CORTOMETRAJES “Música y Ambiente”
– Wonderwall (2018 / Ucrania) Dir: Alexander Denysenko
– Sal y lágrimas (2020 / Italia) Dir: Virginia Pavoncello
20hs SELECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES (competencia)
– Love and bananas (2018 / Tailandia) Dir: Ashley Bell
22hs SELECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES (competencia)
Captain’s dreams (2018 / España) Dir: Denis Delestrac

SÁBADO 3
16hs Taller de alimentación saludable por CHE VEGANO
17hs MINI PEFF (transmite Canal 7)
– Misión H2O (2019 / Venezuela) Dir: Álvaro Cáceres
18hs PATAGONIA EN FOCO (competencia)
– Tic Toc (2019 / Argentina) Dir: Bianca Fidani, Nils Bailey
– Rutas de encuentro (2020 / Chile) Dir: María Jesús Olivos
– Mirada Franca (2018 / Chile) Dir: Giuliana Psicolone
19hs Masterclass de Fotografía de Naturaleza por AFONA
19hs PATAGONIA EN FOCO (transmite Canal 7)
20hs SELECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES (competencia)
– Andrés Carrasco, Ciencia disruptiva (2019 / Argentina) Dir: Valeria Tucci
21hs PROYECCIÓN ESPECIAL
– Héroes de la Conservación (2019 / Argentina) Dir: Juan María Raggio
22hs SELECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES (competencia)
– Grit (2018 / USA) Dir: Sasha Friedlander, Cynthia Wade

DOMINGO 4
16hs MINI PEFF (infantil)
– Misión H2O (2019 / Venezuela) Dir: Álvaro Cáceres
17hs PROYECCiÓN ESPECIAL (transmite Canal 7)
– Buscando a las toninas (2019 / Argentina) Dir: Máximo Mazzocco
19hs SECCIÓN PATAGONIA EN FOCO (competencia)
-Tierra de gigantes (2018 / Argentina – Chile) Dir: Javier Sterbenc, Marcos Aguilera
– Mi último kajef, un viaje al corazón del jautok (2020 / Chile) Dir: Matías Bravo Lara, Carlos Reyes Raffo
-Twakana Yaagan (2019 / Argentina) Dir: Ignacio Leonidas, Rodrigo Tenuta
– Resonancias (2018 / Argentina) Dir: Florencia Barrabino
19hs NATURALEZA Y VIDA SILVESTRE + conversatorio
Mara, el viaje de la elefanta (2020 /Argentina) Dir: Luciano Nacci
19:30hs NATURALEZA Y VIDA SILVESTRE
El reino perdido de Bioko ( 2019 / Alemania) Dir: Oliver Goetzl (ESTRENO NACIONAL)
20hs PROYECCIÓN ESPECIAL (transmite Canal 7)
Francisco Pascasio Moreno, el Perito en límites (2019 / Argentina)
Dir: Gustavo Muñoz Lorenzo
20hs SELECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES
– Mal vecino (2020 / Chile) Dir: Ricardo Jara Herrera (ESTRENO NACIONAL)
22hs SELECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES
– Watson (2019 / USA) Dir: Lesley Chilcott (ESTRENO LATINOAMERICANO)
22hs NATURALEZA Y VIDA SILVESTRE (transmite Canal 7)
El reino perdido de Bioko ( 2019 / Alemania) Dir: Oliver Goetzl

LUNES 5
11hs CONVERSATORIO “Medición y compensación de Huella de Carbono”
Gustavo Castagnino, Dir. de Comunicaciones Genneia
16hs PROYECCIÓN ESPECIAL
– Buscando a las toninas (2019 / Argentina) Dir: Máximo Mazzocco
18hs Taller de Storytelling Ambiental
Orientado para escuelas brindado por Dina Stasta directora de Ecojuguetes en acción
19hs NATURALEZA Y VIDA SILVESTRE
– Caballos de guerra (2019 / Portugal) Dir: Joao Rodrigues
20hs CIERRE Y PREMIACIÓN
21hs SELECCIÓN MÚSICA Y AMBIENTE
A una legua (2019 / Argentina) Dir: Andrea Krujoski

 
—————————————–
María Laura Otaegui
prensa@patagoniaecofilmfest.com
±5492804692267
—————————————–
Fuente: Patagonia Eco Film fest

También te puede interesar:

Scroll al inicio
Día Mundial de la lucha por la Conservación de suelos