Promover y profundizar la cooperación energética, es parte de los acuerdos que surgieron en el diálogo de los equipos técnicos y políticos que participaron en el Programa Territorial de Integración (PTI), realizado en Santiago de Chile.
Por la inmensidad de la obra del Túnel de Agua Negra las autoridades advirtieron que toda su infraestructura complementaria, necesita contar con un sistema de energización de abastecimiento que sea seguro, a través de dos líneas de transmisión, una proveniente desde Argentina y otra de Chile, ambas independientes para abastecer la totalidad del Túnel, con una potencia de 15 Mega Watts.
Para el Intendente Claudio Ibáñez, «esta necesidad, evidencia una real oportunidad de incorporar uno o dos conductores eléctricos de alta tensión, para poder importar o exportar energía entre ambos países. Por lo tanto, puedo adelantar que en este nuevo encuentro, vamos a solicitar que se estudie técnicamente y se incorpore dentro de las bases de la licitación, poder implementar una interconexión eléctrica binacional, para poder disponer de los estudios técnicos necesarios en el diseño del Túnel».
Como la energía es un factor estratégico, con este proyecto se quiere aprovechar todo el potencial. Dentro de los alcances que señala el jefe del Gobierno Regional de Coquimbo, «también queremos profundizar la cooperación académica para desarrollar profesionales especialistas en este sector, además de generar los espacios para facilitar la inversión de proyectos de Energías Renovables No Convencionales, porque la sustentabilidad es uno de los sellos que nos identifican como región y que caracterizan nuestra gestión».
La atracción de inversiones, la generación de servicios proveedores para la minería metálica y no metálica, estimular un mayor flujo del sector turístico, promover el transporte aéreo, el mejoramiento de las instalaciones de la aduana y los servicios del Complejo Fronterizo Juntas del Toro, así como también, el estado de avance de la pavimentación de la ruta 41 hacia el Paso Agua Negra, serán parte de los temas de la agenda bilateral que abordarán las autoridades de Coquimbo y San Juan.
Este jueves 15 y viernes 16 de diciembre, las delegaciones participarán en el encuentro binacional en el Palacio San Martín de Buenos Aires, en medio de la etapa de mayor acercamiento en su historia de integración, que hoy califican como «un proceso irreversible», en ambos lados de la cordillera.
Fuente: http://www.sanjuan8.com/proyectan-un-convenio-cooperacion-energia-argentina-y-chile-el-tunel-agua-negra-n1300968.html