Un monumento natural que guarda 70 millones de años de historia geológica
Valcheta, Rio Negro, 19 de agosto de 2025. Imaginá estar frente a un bosque silencioso… de piedra. El Bosque Petrificado, declarado Área Natural Protegida (Monumento Natural) en Río Negro, es un testimonio impactante del pasado remoto de la Patagonia. Ubicado a escasos 1.300 metros del casco urbano de Valcheta, sobre un camino consolidado entre chacras, este sitio revela troncos y raíces petrificadas que parecen desafiar el tiempo y traer el Cretácico directamente a nuestros días.

Foto: © Patagonia Ambiental. Las imágenes de este álbum pueden utilizarse citando la fuente. Centro para recibir a los visitantes.
¿Qué ver? Coníferas petrificadas únicas y paisajes para caminar o pedalear
Este Área Natural Protegida no es un simple destino: es una experiencia de conexión con el pasado. En sus 50 hectáreas se exhiben restos fósiles, principalmente de coníferas de la familia Podocarpaceae (maniú), con una antigüedad increíblemente cercana a los 70 millones de años.
El lugar cuenta con infraestructura: una oficina de informes, refugio, cafetería y posibilidad de desayuno o merienda para grupos escolares, además de alquiler de bicicletas y opciones de recorridos en caminata o en bici.
Los senderos varían en duración: 40 minutos, 1 hora, 1,5 horas y 2 horas, algunos en terrenos agrestes y todos guiados por baqueanos, quienes insumen al visitante en la historia viva de este monumento natural.
Tarifas actualizadas 2025: acceso económico y gratuito para escuelas
Entrada general: ARS (niños desde 13 años abonan)
Visitas escolares: sin costo, con aviso previo de al menos 5 días

Aunque no hay una actualización oficial más reciente encontrada durante la búsqueda, esta es la tarifa vigente según la fuente consultada. Para confirmar si hubo cambios, sería recomendable visitar la web oficial de Turismo de Río Negro o el sitio del gobierno provincial.
Horarios de atención según temporada
Temporada alta (primavera-verano): de 8:00 a 20:00
Temporada baja (otoño-invierno): de 9:00 a 18:00
El sitio está abierto todos los días del año, aunque sujeto a variaciones según condiciones climáticas o normativas sanitarias.
Cómo llegar: conectividad y accesibilidad desde los principales destinos
Valcheta es un nodo clave en la región sur de Río Negro. Se vincula con:
Viedma (capital provincial): mediante la RN 3 y RP 23
San Carlos de Bariloche: a unos 285 km por RP 23
Las Grutas: a 194,5 km por RN 3 y RP 23
La accesibilidad es buena, y el camino ya consolidado facilita la visita en auto particular o transporte organizado.
Ciencia aplicada: un bosque cretácico de coníferas fósiles en investigación
También el Bosque Petrificado se perfila como un punto clave para la ciencia. Se ha identificado la especie podocarpoxylon mazzonii, una conífera fósil perteneciente a Podocarpaceae, con una historia evolutiva profunda en la Patagonia. Se estima que estos troncos cerraban bosques centenarios de hasta 22 m de altura y 400–500 años de edad en vida.
Los estudios apuntan a que este bosque formaba parte de una comunidad vegetal más diversa, posiblemente con ciclos, palmeras y helechos, en un clima más cálido y húmedo, al borde de un mar epicontinental del Cretácico.
Valcheta suma un gran atractivo turístico en 2025
El Bosque Petrificado es uno de los grandes tesoros turísticos de la zona este de Río Negro y está creciendo en relevancia como destino para quienes buscan naturaleza, historia y ciencia en un mismo recorrido.
En 2023, registró más de 4.100 visitantes, provenientes de lugares tan diversos como Chile, Suiza y Uruguay, según la gestión local de turismo.
Ambientación y utilidad: por qué este monumento natural importa
Este sitio cumple múltiples roles relevantes:
Educativo: ideal para visitas escolares (gratuitas, con aviso) y recorridos guiados que explican paleontología y ecología regional.
Científico: conserva un patrimonio fósil clave para entender la evolución vegetal de la Patagonia.
Turístico: ofrece caminatas, recorridos en bicicleta, servicios de cafetería y contacto directo con la naturaleza.
Cultural y de conservación: es un símbolo de preservación y valoración del pasado natural local.
Ficha resumida:
Área Natural Protegida – Bosque Petrificado de Valcheta
Nombre Área Natural Protegida «Bosque Petrificado» (Monumento Natural)
Ubicación: Valcheta, Río Negro (1.300 m del casco urbano, acceso por camino consolidado)
Superficie~50 hectáreas
Objetivo de protección
Preservar el yacimiento paleontológico (troncos y raíces petrificadas)
Antigüedad fósil~70 millones de años (Cretácico tardío)
Especies fósiles Coníferas Podocarpaceae (Podocarpoxylon mazzonii); posibles cícadas, helechos y palmeras
Senderosdisponibles4, con duraciones de 40 min, 1 h, 1,5 h y 2 h; caminata o bicicleta; guiados por baqueanos
Servicios
Oficina de informes, refugio, cafetería, desayuno-merienda para escuelas, alquiler de bicicletas
Tarifa (Consultar en el Ministerio de Turismo provincial valores actualizados)
ARS x por persona (niños desde 13 años); escolares gratis con aviso 5 días antes
HorariosPrimavera-verano: 8 – 20 h; otoño-invierno: 9 – 18 h; todos los días (sujetos a condiciones)
AccesibilidadDesde Viedma, Bariloche, Las Grutas por RN3 y RP23
Visitantes en 2023> 4.100, incluyendo internacionales (Chile, Suiza, Uruguay)