La medida, que entró en vigor el pasado martes, será completada con una prohibición de la comercialización de estos productos a partir del próximo mes de julio.
Estas minúsculas partículas de plástico, de menos de cinco milímetros de diámetro, se utilizan en la elaboración de productos como cremas exfoliantes, geles de ducha y pastas dentífricas.
Toneladas de ellas acaban en los mares, donde causan daños a la fauna y flora, y llegan incluso, en última instancia, a ser ingeridos por seres humanos.
Estudios recientes han revelado que 269 mil toneladas de residuos de plástico flotan en la actualidad en los océanos.

Andrés Nievas
Técnico en manejo ambiental, consultor Ambiental y escritor para medios locales e internacionales sobre temas de geopolitica y medio ambiente.