MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

Río Negro impulsa el avistaje de fauna marina para la temporada 2025: ¡Una experiencia única para los turistas!

Ballenas

San Antonio Oste, Rio Negro, 19 de marzo de 2025. El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, está trabajando activamente para potenciar una de las actividades más esperadas de la región: el avistaje de fauna marina. En un encuentro realizado el 19 de marzo de 2025 en San Antonio Oeste, diversos actores del sector se reunieron para analizar el desarrollo de esta actividad en el Área Natural Protegida (ANP) Bahía de San Antonio, con miras a la próxima temporada de ballenas.

Durante este encuentro, se debatieron temas clave como los resultados positivos de la temporada 2024, que rompió récords de avistamiento de ballenas, y la planificación para la temporada 2025. Los responsables también discutieron la incorporación de nuevos prestadores, el establecimiento de fechas para los avistajes, así como la introducción de nuevos cánones para asegurar la sostenibilidad y calidad del servicio.

Agustín Sánchez, uno de los prestadores habilitados, expresó su satisfacción por el adelanto del evento: “Es una jornada muy positiva y enriquecedora. Nos alegra que este año se haya adelantado y no hayamos tenido que esperar a ver las primeras ballenas para comenzar a trabajar en los detalles que nos competen”, destacó, subrayando la importancia de prepararse con antelación para una temporada que promete ser aún más exitosa que la anterior.

Una temporada de avistajes llena de sorpresas

Con cinco prestadores habilitados en Las Grutas y el Puerto de San Antonio Oeste, los turistas podrán embarcarse en una aventura única para disfrutar de una experiencia inolvidable al observar desde cerca a los animales marinos en su hábitat natural. El avistaje de fauna marina no solo incluye a las majestuosas ballenas francas australes, que suelen aparecer entre los meses de agosto y octubre, sino que también ofrece encuentros con lobos marinos de uno o dos pelos, diversas especies de delfines y una increíble variedad de aves locales.

Este tipo de actividades no solo atrae a turistas nacionales e internacionales, sino que también promueve el desarrollo sustentable de la región, al tiempo que sensibiliza sobre la importancia de conservar estos ecosistemas marinos. Los visitantes podrán disfrutar de la belleza natural de la zona, mientras apoyan a las comunidades locales involucradas en el turismo sostenible.

Un compromiso con el desarrollo y la sostenibilidad

El impulso al avistaje de fauna marina no solo refleja un interés por fortalecer la oferta turística de Río Negro, sino también un compromiso con la preservación del entorno natural. La provincia, consciente del impacto positivo de esta actividad en la economía local, sigue promoviendo iniciativas que favorezcan tanto a los turistas como a los habitantes de la región, garantizando un futuro próspero y responsable para todos.

Con la temporada 2025 a la vuelta de la esquina, el avistaje de fauna marina se perfila como una de las actividades más emocionantes para los amantes de la naturaleza y la aventura. Sin duda, una propuesta imperdible para quienes buscan conectar con la naturaleza y vivir una experiencia única en las aguas de Río Negro.

También te puede interesar:

LAS MÁS VISTAS
___________________________

Municipalidad de Patagones

Suscríbete al Boletín de Noticias


Tecno Planta
Viedma Municipio