MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

Río Negro inicia curso de etiquetado energético para promover viviendas más sostenibles

1742415933_a234c6c2394807adfc04

Rio Negro, 19 de marzo de 2025. El Gobierno de Río Negro ha puesto en marcha la tercera edición del curso de Etiquetado Energético de Viviendas, una iniciativa clave en la provincia para promover la eficiencia energética en la construcción. Este curso, que se lleva a cabo bajo modalidad virtual, ha reunido a 72 participantes, en su mayoría profesionales provenientes de la región de la Patagonia, y tiene como objetivo fundamental capacitar a los profesionales en el análisis y la optimización energética de viviendas.

La capacitación, que se extenderá por nueve semanas hasta mediados de mayo de 2025, es un paso más en los esfuerzos de Río Negro por reducir el consumo energético en los hogares y promover la sostenibilidad a través de la construcción eficiente. Esta edición del curso se distingue por contar con un equipo docente compuesto principalmente por expertos de Río Negro y Neuquén, lo que refuerza el carácter regional de la formación.

María del Carmen Rubio, directora de Proyectos y Regulación de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, destacó la importancia de este tipo de formación para los profesionales del sector. Según Rubio, “el tema de la construcción tiene un impacto energético significativo. Los profesionales que completan este curso pueden utilizar herramientas como el PRONEV, que les permite evaluar y escoger proyectos con un consumo energético menor”. La implementación de estos conocimientos no solo beneficia a los diseñadores, sino que tiene un impacto directo en la eficiencia energética de las viviendas construidas en la región.

Uno de los aspectos clave del curso es el enfoque en el etiquetado energético, que permite a los profesionales calcular y certificar la eficiencia energética de los edificios. La Secretaría de Energía y Ambiente ha reforzado esta estrategia mediante un convenio con el Colegio de Arquitectos de la provincia. A través de este acuerdo, Río Negro no solo está capacitando a los profesionales, sino que también está avanzando en la auditoría de las viviendas etiquetadas, lo que permitirá la implementación de una ley provincial que otorga beneficios fiscales a aquellos proyectos de construcción más eficientes.

El curso cubre una amplia gama de temas, desde los materiales de construcción más adecuados hasta los tipos constructivos y el cálculo detallado de la eficiencia energética de las viviendas. Además, como parte de su estrategia de sostenibilidad, la provincia continúa etiquetando viviendas con financiamiento propio, utilizando los servicios de los profesionales capacitados en estas ediciones.

El avance en esta formación no solo se enfoca en la reducción del consumo de energía, sino que también refuerza el compromiso de Río Negro con un modelo de desarrollo más responsable y respetuoso con el medio ambiente. La implementación de la ley provincial y los beneficios fiscales asociados al etiquetado energético son una muestra clara del compromiso de la provincia para mejorar la eficiencia energética y promover la sostenibilidad a largo plazo.

Este ciclo de formación se presenta como una oportunidad para los profesionales de la región que buscan adquirir herramientas prácticas y teóricas que les permitan contribuir activamente a la transición hacia un modelo de construcción más eficiente y menos dependiente de los recursos energéticos.

También te puede interesar:

LAS MÁS VISTAS
___________________________

Municipalidad de Patagones

Suscríbete al Boletín de Noticias


Tecno Planta
Viedma Municipio