MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

Río Negro refuerza su rol en la agenda ambiental nacional 2025

1744115046_00a1f6a571445391a1c7

Rio Negro, 8 de abril de 2025. Con una activa participación en la Asamblea Anual del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), la provincia de Río Negro reafirmó su compromiso con las políticas públicas ambientales de alcance nacional. El encuentro, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reunió a representantes de todas las provincias para debatir y definir prioridades en torno al ambiente y el cambio climático en el país.

En representación de Río Negro asistió la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, María Judith Jimenez, quien tuvo un rol protagónico en las discusiones sobre biodiversidad, manejo costero, bosques nativos, economía circular y estrategias de conservación a largo plazo.

Una agenda con enfoque federal y mirada estratégica

Durante esta 110ª Asamblea Ordinaria del COFEMA se abordaron temas que marcarán la hoja de ruta ambiental de los próximos años. Entre ellos, se destacó la Estrategia Federal de Manejo Costero Integrado (EFMCI), una política clave para provincias con costas marítimas, como Río Negro, que posee una extensa línea costera con valiosos ecosistemas.

En ese sentido, la provincia viene impulsando acciones concretas para proteger su patrimonio natural, como el fortalecimiento de áreas protegidas marítimas —incluyendo el Parque Nacional Islote Lobos y el Área Natural Protegida Puerto Lobos—, así como la firma de convenios de cooperación con organismos dedicados a la conservación.

La estrategia costera no solo busca preservar estos entornos únicos, sino también integrar el desarrollo productivo con la sostenibilidad, promoviendo un uso responsable del territorio marino y costero.

Humedales, biodiversidad y bosques: los pilares del debate

Otro de los ejes centrales de la Asamblea fue el reconocimiento del rol de los humedales en la mitigación del cambio climático y la regulación del ciclo del agua. Se declaró de interés el V Foro Nacional de Humedales, que tendrá lugar en mayo en la provincia de Santa Fe, destacando la importancia de estos ecosistemas, especialmente para las comunidades más vulnerables.

Además, se aprobó la distribución de fondos correspondientes a la Ley de Bosques Nativos para 2025. Esta decisión garantiza que Río Negro reciba financiamiento para seguir ejecutando proyectos que combinan protección ambiental con impacto social y económico.

La Asamblea también presentó la nueva Estrategia Nacional de Biodiversidad y su Plan de Acción 2025-2030, recientemente difundidos en la COP 16 del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Río Negro, alineada con los compromisos internacionales, ratificó su intención de aplicar estos lineamientos a nivel provincial.

Responsabilidad compartida y autonomía provincial

Desde el Gobierno Nacional se destacó especialmente la labor de las provincias que asumen una agenda ambiental activa y federal. Río Negro fue mencionada como ejemplo de gestión autónoma y comprometida, capaz de generar políticas ambientales propias sin perder de vista el marco nacional e internacional.

Asimismo, se abordaron avances concretos en materia de economía circular, gestión de residuos sólidos urbanos, prevención de incendios forestales y planificación climática. Todos estos temas forman parte de una visión integral del ambiente como eje de desarrollo sustentable.

Próximos pasos: renovación de autoridades y nuevos fondos

La Asamblea del COFEMA definió que el próximo 15 de mayo se llevará a cabo la renovación de autoridades del organismo y se avanzará en la aprobación de condiciones para acceder a nuevos fondos ambientales. Este proceso será clave para profundizar la descentralización de la política ambiental y garantizar que las provincias cuenten con los recursos necesarios para implementar sus programas.

Con una participación activa y propuestas concretas, Río Negro demuestra que el compromiso ambiental no es una declaración simbólica, sino una política transversal que se refleja en acciones, inversiones y articulación institucional.

¿

También te puede interesar:

LAS MÁS VISTAS
___________________________

Municipalidad de Patagones

Suscríbete al Boletín de Noticias


Tecno Planta
Viedma Municipio