MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

Río Negro: Un ejemplo en la defensa de la soberanía y la memoria de Malvinas

1743597753_34481b7ad5b7082cf968

Viedma, Rio Negro, 2 de abril de 2025. A 43 años de la histórica Gesta de Malvinas, Río Negro continúa siendo un faro en la defensa de la soberanía nacional y en la preservación de la memoria histórica de los Héroes que dieron su vida en la guerra. En un acto de justicia y honor, la provincia no solo mantiene viva la causa Malvinas en el debate público, sino que también lo convierte en una política de Estado, integrando la temática en la educación, la legislación y los espacios culturales.

A través de la Dirección Provincial de Veteranos de Guerra, el Gobierno de Río Negro ha impulsado diversas iniciativas para recordar y reconocer el sacrificio de los caídos, así como para ofrecer apoyo constante a los veteranos de guerra y sus familias. Uno de los principales logros de esta gestión es la Ley 5433, que establece que la Cuestión Malvinas sea un tema transversal en la currícula educativa de las escuelas rionegrinas. Esto permite que las futuras generaciones se eduquen no solo sobre la guerra de 1982, sino sobre los más de 500 años de historia vinculada con las Islas Malvinas, abriendo un espacio para el debate y la reflexión.

Además de los esfuerzos educativos, Río Negro está trabajando en la creación de un Museo Memorial en la ciudad de Bariloche, que se erigirá como un homenaje único a los caídos en combate. Este proyecto, que destaca por su diseño innovador y su emplazamiento estratégico, se convertirá en un hito urbano que servirá de punto de encuentro para actividades educativas y culturales, reafirmando el compromiso de la provincia con la memoria histórica y la reivindicación de la soberanía sobre las Islas Malvinas.

Con estas acciones, Río Negro no solo preserva el recuerdo de los 649 soldados caídos, sino que también fortalece la identidad nacional y el reclamo por la soberanía de las Malvinas, contribuyendo de manera activa a que esta causa continúe viva en el corazón de todos los argentinos.

Este esfuerzo, que se extiende más allá de la conmemoración, posiciona a Río Negro como un ejemplo a seguir en el tratamiento de una cuestión tan importante para la nación, demostrando que, a pesar del paso del tiempo, la causa Malvinas sigue siendo un tema vigente y central en la construcción de la memoria colectiva de Argentina.

También te puede interesar:

LAS MÁS VISTAS
___________________________

Municipalidad de Patagones

Suscríbete al Boletín de Noticias


Tecno Planta
Viedma Municipio