MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

Se emitió el Reporte de Control Ambiental mayo 2024 para la Zona Norte santacruceña

0

Santa Cruz.-El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Ambiente, comunica que se difundió un nuevo Reporte de Control Ambiental, herramienta de información pública destinada a comunicar a los distintos sectores, autoridades y habitantes de Santa Cruz, sobre el trabajo realizado por el Gobierno Provincial para la protección del ambiente en la Zona Norte.

El reporte de inspecciones, acciones de campo y resultados permite democratizar la información hacia un proceso de mejora continua en la tarea de la autoridad ambiental provincial.

Durante las tareas de campo, se realizaron inspecciones a las tres operadoras de mayor importancia en la zona norte y empresas prestadoras de servicio de la industria petrolera, acoplándose a la Ley 2.658 de Evaluación de Impacto Ambiental; la Ley 2.567 de Residuos Peligrosos; la Disposición 135/07 de Pozos Inyectores; y la Ley 3.122 Programa de Saneamiento Ambiental.

Entre las Acciones en campo, se realizó la inspección de tres empresas (CGC, YPF S.A. y PAN AMERICAN ENERGY); con 16 yacimientos recorridos; 77 actas realizadas, 2 clausuras; 4 presuntas infracciones; 10 inspectores involucrados; 2 vehículos afectados; y 3.153 kilómetros recorridos.

En relación a YPF, se inspeccionaron 16 ex piletas (para muestreos de caracterización y/o liberaciones); se realizó el muestreo de biopilas en Repositorios LP-50, LC-60 y de recortes de perforación en cuttinera CB.x-5; pruebas de hermeticidad de 6 pozos inyectores en cumplimiento con la Disposición 135/07, procediendo a la clausura del pozo LC-567 por no presentar condiciones de integridad; y clasificación y toma de muestras de 45 contenedores en Repositorio LP-50.

Además, se realizaron inspecciones de incidentes y avances de saneamiento en el calentador oleoducto Bat EG-4 a EG-2 (con presunta infracción ambiental); el acueducto a Sat CE08; la batería EG-07 y el Pozo CnE-1052.

Paralelamente, se realizaron solicitudes de inicio de trabajo y sitios con acopio de chatarra, rezagos, escombros, restos de AIB en los Col. Aux. CG-01 y CG-19; Calentador CE-1056; Purga óleo CE-952; y 36 pozos.

Respecto a CGC, se inspeccionaron 24 ex piletas; se realizó la toma de muestras de biopilas en Repositorios LH-10 y EH-183; e inspecciones de incidentes y avances de saneamiento en el Óleo. Col. Aux CL-1251 (con presunta infracción ambiental), TK CL-1251-001, línea Gral.de Col. Del Pozo CL-1251 (con presunta infracción ambiental) y el Pozo SPC-3032.

A su vez, se hicieron solicitudes de inicio de trabajo y sitios con acopio de chatarra, rezagos, escombros, restos de AIB en 27 pozos; el óleo LH-10 a PTC LH-3; SPCa BAT-1186; y Col. Aux. CW-123.

En relación a la operadora Pan American Energy, se inspeccionaron 14 ex piletas; y pruebas de hermeticidad de 160 pozos en cumplimiento con la Disposición 135/07, procediendo a la clausura del pozo PC-1274 por no presentar condiciones de integridad.

Igualmente, se realizaron solicitudes de inicio de trabajo y sitios con acopio de chatarra, rezagos, escombros, restos de AIB en 4 pozos; inspecciones de instalaciones para control y prevención en 7 pozos más; e inspecciones de incidentes y avances de saneamiento en la cañería Pozo KK-1196 (con presunta infracción ambiental).

Durante el mes de mayo, se inspeccionaron los yacimientos Cañadón Minerales, Cañadón Seco, Pico Truncado, Piedra Clavada, Koluel Kayke, El Valle, El Huemul, Las Heras, Cañadón de la Escondida, Cerro Wenceslao, Cerro Grande, Cerro Piedra, El Guadal, Los Perales, Lomas del Cuy y Escorial.

Asimismo, entre los datos relevantes, se destacó que, en cumplimiento con la Ley Provincial de Residuos Peligrosos N°2.567 se llevó a cabo la fiscalización de toma de muestras de sólidos separados en Planta de Tratamiento LH3, JMB, YPF; la inspección en Montaje y Soldadura Don José en Pico Truncado; y la inspección a Repositorio CM-122, Prueba Piloto Biorremediación de Barros Oleosos, Mafers, CGC.

Finalmente, se realizaron inspecciones en nueve locaciones de pozos pertenecientes a UTE Lago del Desierto para control, prevención y solicitud de inicio de trabajos, según corresponda.

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/salud-y-ambiente/medio-ambiente/item/30456-se-emitio-el-reporte-de-control-ambiental-mayo-2024-para-la-zona-norte-santacrucena