Rawson.-El proyecto estipula en una segunda etapa que el agua de los desechos sea utilizada para riego. El municipio de la capital de Chubut resaltó la responsabilidad empresarial ambiental. “Terminamos concretando una demanda de la comunidad”, afirmó Pablo Otegui.

Puesta en funcionamiento
El proyecto responde a los requerimientos del Decreto Provincial 1540/16 que reglamenta la Ley XI N° 35 «Código Ambiental de la Provincia del Chubut» y se ejecutó con el asesoramiento tecnológico del INTI Mar del Plata. La Unidad Técnica Desarrollo y Transferencia de Tecnología, Área de Ingeniería Ambiental del INTI fue la responsable de evaluar la caracterización del efluente y posteriormente el diseño de la planta de tratamiento. También estuvo involucrada en la supervisión de su construcción y puesta en funcionamiento y en la capacitación del personal de la empresa para su uso y mantenimiento.
Sustentabilidad ambiental
Previo al corte de cintas y a la recorrida por el sistema operativo, Amato felicitó a la empresa por apostar a innovar mediante estos procesos, priorizando los cuidados ambientales que promueve el municipio a partir de prohibir el volcado de desechos pesqueros en predios abiertos. “Es el resultado de un esfuerzo muy importante, que marca un antes y un después en las líneas de producción”, expresó la funcionaria al agregar que “en Rawson podemos producir sistemas que son más sustentables ambiental y socialmente”.
“Quiero felicitar a la empresa por la responsabilidad, no sólo en este proyecto sino en los otros que está impulsando, como el sistema de efluentes que se está construyendo colectivamente con las otras pesqueras y que se vincula con el tratamiento de los residuos”, concluyó.
Agua para riego
La planta prevé a futuro un proyecto más ambicioso: utilizar el agua tratada para riego, aunque dependerá de algunas evaluaciones técnicas que se efectivicen en el transcurso del tiempo.
Amato estuvo acompañado por el secretario de Gobierno y Coordinación de Gabinete, Nicolás Souza; el secretario de Pesca, Adrian Awstin; la subsecretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable del Gobierno de la provincia, Mariana Vega; el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Daniel Boillos; y el director del INTI Chubut, Ricardo Assef.
Fuente: https://revistapuerto.com.ar/2018/12/veraz-habilito-planta-de-efluentes-en-bonasur-de-rawson/