
La primera mesa de debate abordará las migraciones climáticas. Para hablar de ello la mesa contará con Mar Asunción, la responsable del Programa contra el Cambio Climático y Energía de WWF, Cristina Monge, director del área de Conversaciones de ECODES, y Gonzalo Fanjul, investigador y activista contra la pobreza de la Fundación porCausa. Y todo ello moderado por Pablo Blázquez, director de Ethic.
Ya en 2016 se registraron 24,2 millones nuevos de desplazamientos internos provocados por desastres naturales repentinos, según el informe publicado por el Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos (IDMC por sus siglas en inglés). La actual escala del fenómeno, sus tendencias, patrones y los riesgos futuros son poco conocidos, lo que dificulta la reducción efectiva del riesgo de desplazamiento y desastre. La mayoría de estas migraciones tiene que ver con peligros hidrometeorológicos. La buena noticia es que se pueden predecir peligros como inundaciones y ciclones. Es decir, que los desplazamientos proyectados futuros se pueden reducir si se toman medidas de reducción del riesgo de desastres preventivo. Si las inversiones se hacen ahora como parte de la planificación de un desarrollo global sostenible, la escala de desplazamiento futuro asociado con desastres se reducirá dramáticamente.
Para conocer de primera mano el trabajo que se está haciendo desde las empresas, la jornada contará con la mesa “La innovación al servicio del planeta: 3 casos prácticos”, en la que se contarán las iniciativas de la Fundación Abertis, de mano de su gerente, Georgina Flamme, de Ecoalf, con su presidente Javier Goyeneche, y de Leroy Merlin, a cargo de su director de comunicación corporativa y RSE, Rodrigo de Salas.
Y de la misma manera que es interesante que las empresas y los organismos internacionales cuenten las acciones que llevan a cabo para luchar contra el cambio climático, también lo es saber cómo abordan el cambio climático los medios de comunicación en una mesa que será moderada por el director de EfeVerde, Arturo Larena.
La ponencia de clausura irá a cargo de Gustavo Suárez Pertierra, presidente de Unicef Comité Español, que hablará de cómo hacer frente al cambio climático para el bien de la infancia y de las futuras generaciones.
Los ponentes, en resumen, podrán exponer y debatir sobre cómo sus actuaciones y actividades impactan en el planeta para hacerlo más sostenible, y plantearán nuevas visiones y maneras responsables de actuar en el ámbito social, económico y ambiental.
Clausurará el acto la presidenta de Prisma Publicaciones, Laura Falcó. El encuentro cuenta con la colaboración de ACCIONA, Leroy Merlín, Fundación Bancaria La Caixa, Ecoalf y Ethic.