CALETA OLIVIA.- La iniciativa es impulsada desde el Jardín de Infantes N° 58 ubicado en B° Rotary 23 como parte de sus propuestas educativas, su construcción a base de materiales reciclables podrá destinarse a la elaboración de diferentes propuestas.
Al respecto las Docentes Natalia Jumilla y Alejandra Palma a cargo de dicho proyecto explicaron, los ecoladrillos se construyen con botellas de plástico de 2.25 litros vacías que se rellenan con residuos inorgánicos y cumplen la función de un ladrillo ecológicos, es resistente, se recubre de alambre y material para cumplir la misma función de un bloque o ladrillo. Si bien, desde la institución se trabaja con la idea de construir un puff y juegos para el exterior, destacan que esta técnica es también factible para aplicar en la construcción de viviendas o muros.-
“Nuestra idea es llevar esta propuesta al municipio y proponerlo como una opción para la construcción de viviendas ecológicas y económicas. Estamos trabajando en forma conjunta con alumnos de la Escuela Industrial N° 1, con la colaboración del equipo de la tecnicatura de Maestros Mayor de Obra, se irán construyendo diversos elementos y se sumarán instituciones para hacer en conjunto más ecoladrillos”.
Las docentes señalaron “desde el jardín queremos sumar nuestro granito de arena invitando a la comunidad a reducir, reciclar y realizar ecoladrillos para contribuir con la reducción y control de la contaminación medioambiental, esta es una alternativa”. De esta manera invitaron a la comunidad en general a sumarse construyendo ecoladrillos y acercándolos a la institución o comunicándose para que el equipo docente los retire de sus domicilios para aportar a la construcción de mas objetos”.