Rio Grande, Tierra del Fuego, 13 de agosto de 2024. La ciudad de Río Grande vivió una verdadera fiesta ambiental con la cuarta edición del concurso **“Reciclá y Viajá”**, una iniciativa que busca unir a las juventudes en torno a la sustentabilidad y el compromiso ecológico. Con la participación de cientos de estudiantes de quinto año de escuelas secundarias, tanto públicas como privadas, se lograron recolectar más de **1.500 kilos de aluminio y 9.500 kilos de plástico**, un récord que marca el fuerte compromiso de las nuevas generaciones con el cuidado del planeta.
Una competencia que une educación, deporte y conciencia ambiental
El concurso “Reciclá y Viajá” no solo premia la recolección de residuos reciclables, sino que además propone actividades que combinan el deporte y la concientización ecológica. La etapa final de esta edición fue una carrera ambiental o plogging*, práctica que combina el ejercicio físico con la recolección de residuos en espacios públicos.
La jornada comenzó en el emblemático Parque de los 100 Años y culminó en la Costanera frente al Municipio de Río Grande, donde el colegio Don Bosco se consagró como ganador de la carrera. Sin embargo, la victoria final del concurso se definió por la sumatoria de puntos acumulados en todas las actividades realizadas a lo largo de la competencia.
Ganadores del “Reciclá y Viajá 2024” en Río Grande
Luego de un mes de desafíos ambientales, los resultados oficiales confirmaron que:
El Centro Polivalente de Arte obtuvo el primer lugar, consagrándose como campeón de la edición 2024.
* En el segundo puesto se ubicó el **Colegio Guevara**, con un desempeño destacado en todas las instancias.
* El tercer puesto fue compartido entre el **Colegio Don Bosco** y la **EMEI**, que lograron un puntaje idéntico en la tabla final.
Estos resultados reflejan no solo el esfuerzo de los estudiantes, sino también la creatividad y compromiso con que cada institución encaró el desafío.
Más de 11.000 kilos de residuos recolectados y un récord histórico
El balance de esta cuarta edición dejó cifras impactantes. Según informó el **Subsecretario de Ambiente, Rodolfo Sopena**, durante la competencia se recolectaron más de **1.500 kilos de aluminio y 9.500 kilos de plástico**, lo que representa un volumen superior a las ediciones anteriores.
Además, más de **200 jóvenes fueron capacitados** a través de charlas educativas sobre temas clave como **reservas naturales, eficiencia energética, gestión de residuos sólidos urbanos y compostaje**. Estos talleres tuvieron como objetivo no solo mejorar el desempeño de los estudiantes en el concurso, sino también brindarles herramientas para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.
Una iniciativa que promueve valores y compromiso ciudadano
El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, destacó la importancia del programa:
“Este es un programa que tiene el Municipio para cultivar buenos valores en las juventudes. En este caso, el cuidado del ambiente, la agenda verde, donde las y los jóvenes se comprometan y sean parte de la construcción de una ciudad sana, responsable y cuidada”.
Las palabras de Ferro resumen la esencia del concurso: no se trata únicamente de recolectar residuos, sino de **formar ciudadanos conscientes, responsables y comprometidos con el futuro de Río Grande y del planeta**.
Educación ambiental y juventud: un binomio para el futuro de Tierra del Fuego
El concurso “Reciclá y Viajá” se ha consolidado como una herramienta pedagógica y motivadora para los estudiantes de Río Grande. Al incentivar la competencia sana, el trabajo en equipo y la creatividad, se fomenta un **sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental** que se refleja tanto en las aulas como en los hogares.
Los jóvenes participantes no solo vivieron una experiencia enriquecedora desde lo educativo, sino que también se convirtieron en protagonistas de un movimiento que busca transformar la relación de la sociedad con los residuos. La combinación de deporte, reciclaje y formación en valores convierte a este concurso en un modelo replicable para otras ciudades del país.
Claves del concurso “Reciclá y Viajá 2024”
* Participación de estudiantes de quinto año de escuelas secundarias públicas y privadas.
* Recolección de más de 1.500 kilos de aluminio y 9.500 kilos de plástico.
* Capacitación a más de 200 jóvenes en temáticas ambientales.
* Competencias deportivas como plogging para integrar salud y ambiente.
* Centro Polivalente de Arte como ganador de la edición 2024.
* Consolidación del concurso como una política pública de educación ambiental en Río Grande.
Río Grande, ejemplo de compromiso con la agenda verde
Con la culminación de la cuarta edición de “Reciclá y Viajá”, Río Grande ratifica su compromiso con la agenda verde y la educación ambiental**. La articulación entre el Municipio, las escuelas y los jóvenes demuestra que es posible generar transformaciones profundas desde la comunidad, involucrando a los verdaderos protagonistas del futuro: las nuevas generaciones.
El desafío hacia adelante será mantener este entusiasmo y continuar ampliando la propuesta, para que más instituciones educativas y estudiantes puedan sumarse. Con cada botella de plástico y cada lata de aluminio recolectada, Río Grande demuestra que es posible construir una ciudad más limpia, responsable y sostenible.
Andrés Nievas
Técnico en manejo ambiental, consultor Ambiental y escritor para medios locales e internacionales sobre temas de geopolitica y medio ambiente.