Añelo, Provincia de Neuquén, 11 de diciembre de 2024. En un evento histórico para la comunidad de Añelo, un total de 28 jóvenes recibieron sus diplomas como técnicos en Petróleo tras completar su formación en la EPET 23, la primera escuela técnica de la localidad.
Este acontecimiento, realizado el lunes 9 de diciembre, no solo marca el cierre de un ciclo educativo para estos estudiantes, sino que también representa un importante paso hacia la calificación laboral en la región de Vaca Muerta, uno de los principales yacimientos de petróleo y gas no convencional del país.
Un proyecto educativo local que responde a la demanda de la industria
La EPET 23, inaugurada en 2019, fue una respuesta a la creciente necesidad de formación técnica en una región que se ha convertido en el corazón de la industria energética argentina. Inicialmente con una matrícula de 42 estudiantes, hoy la institución alberga a 380 jóvenes que cursan diversas especialidades técnicas, siendo la formación en Petróleo una de las más demandadas debido al auge de Vaca Muerta.
Gustavo Livoreiro, director de Educación Técnica del Consejo Provincial de Educación, destacó la importancia de esta escuela técnica, que ha abierto nuevas puertas para los jóvenes de Añelo. “La creación de la EPET 23 representa un avance significativo en la formación profesional de los jóvenes, permitiéndoles acceder tanto a la educación superior como a la capacitación para el mundo laboral, dos pilares fundamentales de la educación técnica en nuestro país”, expresó durante la ceremonia.
Oportunidades laborales en el corazón de Vaca Muerta
El delegado de la Región Vaca Muerta, Milton Morales, también subrayó la relevancia de estos primeros egresados, quienes ahora tienen una formación especializada que les abre las puertas a un sector altamente demandante de mano de obra calificada. “La industria del petróleo requiere de técnicos capacitados para sostener su crecimiento. Esta promoción no solo garantiza empleo, sino que ofrece a los jóvenes la posibilidad de continuar su formación y especialización dentro del sector”, explicó Morales.
El intendente de Añelo, Fernando Banderet, presente en el evento, celebró el hito educativo y destacó el impacto positivo que este logro tendrá en la comunidad local. “Es un momento histórico para Añelo, ya que contar con técnicos en petróleo egresados de nuestra propia localidad es un avance enorme. Este tipo de formación responde a una necesidad planteada por la comunidad, que ahora ve cumplido su objetivo de tener profesionales locales preparados para la industria”, afirmó Banderet.
Un futuro prometedor para los jóvenes de Añelo
La promoción de estos primeros técnicos es un reflejo de los esfuerzos conjuntos entre la comunidad educativa, el gobierno provincial y los actores de la industria para asegurar que los jóvenes de la región cuenten con las herramientas necesarias para insertarse en el mercado laboral.
Este hito no solo beneficia a los egresados, sino que también representa una inversión en el futuro de Vaca Muerta. La creciente demanda de técnicos en petróleo en la región promete generar nuevas oportunidades laborales, asegurando que la industria continúe siendo un motor de desarrollo para la comunidad de Añelo y otras localidades cercanas.
Un paso más hacia la sostenibilidad educativa en la región
El acto de colación de la EPET 23 es solo el comienzo de un proceso educativo que se espera continúe expandiéndose. En un futuro cercano, la institución planea seguir ampliando su oferta educativa y formar a más jóvenes para que puedan responder a las demandas de la industria petrolera, garantizando que Vaca Muerta cuente con una fuerza laboral local capacitada y competitiva.
Este logro no solo es un triunfo para los 28 jóvenes que recibieron su diploma, sino también para Añelo, que a través de la educación técnica, se posiciona como un referente en la formación de recursos humanos para uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional.