Chubut, 8 de febrero de 2025. El Gobierno de la provincia de Chubut sigue avanzando en su compromiso con la conservación ambiental mediante la gestión responsable de los residuos pesqueros. En una acción coordinada entre la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Pesca, el Ministerio de Turismo y Áreas Naturales Protegidas, junto con organismos nacionales y organizaciones ambientales, se llevan a cabo importantes iniciativas para reducir el impacto de los desechos en los ecosistemas costeros.
La reciente acción, que marcó la segunda etapa del retiro de residuos pesqueros en la Isla Leones, refuerza el enfoque de la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres en el cuidado del medio ambiente. Esta operación se desarrolló en colaboración con diversos actores como la Secretaría de Pesca, el Ministerio de Turismo, la Administración de Parques Nacionales, la Municipalidad de Camarones y la Fundación Rewilding.
![](https://patagoniambiental.com.ar/info/wp-content/uploads/2025/02/1000110076.jpg)
En una primera fase, realizada en 2024, los residuos fueron recolectados en la isla y transportados al continente. En esta segunda etapa, los materiales acumulados fueron removidos del área de acopio temporal en la playa y trasladados al depósito municipal de Camarones. Allí, los residuos serán reciclados y transformados en bloques de hormigón, lo que constituye un paso importante hacia una economía circular en la región.
El éxito de esta iniciativa se debe en parte al apoyo de la Secretaría de Ambiente, dirigida por Juan José Rivera, quien facilitó la instalación de un molino triturador de plástico y una bloquera para transformar los desechos en materia prima útil para la construcción. Este proceso no solo ayuda a disminuir el impacto ambiental de los residuos pesqueros, sino que también promueve su reutilización en nuevas cadenas productivas.
![](https://patagoniambiental.com.ar/info/wp-content/uploads/2025/02/1000110077.jpg)
Un total de 20 personas participaron en esta operación, trabajando juntos para transportar más de 70 metros cúbicos de residuos. La logística eficiente, que incluyó el uso de siete camionetas y un camión, permitió que la acción se llevara a cabo con éxito.
Juan José Rivera, secretario de Ambiente, destacó la importancia de estas iniciativas, subrayando que “el compromiso de la provincia con la gestión sustentable de los residuos y la protección de los ecosistemas marinos sigue siendo una prioridad”. Este esfuerzo se alinea con el encuentro multisectorial sobre limpieza costera llevado a cabo en noviembre de 2024, que consolidó a Chubut como un referente en la lucha contra la contaminación del litoral patagónico.
Con este tipo de acciones, el Gobierno de Chubut reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el cuidado de los recursos naturales, garantizando un futuro más limpio y saludable para las generaciones venideras.