MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

Aumentan esfuerzos para sofocar el incendio forestal en El Bolsón con más recursos

1738585350_e306e10d265deee5e6ae

El Bolsón, Provincia de Río Negro, 3 de febrero de 2025 – La lucha contra el incendio forestal que afecta a El Bolsón continúa con un incremento significativo en los recursos desplegados para combatir las llamas. El Gobierno de Río Negro, a través del SPLIF (Sistema Provincial de Lucha contra Incendios Forestales), ha intensificado las acciones para mitigar el impacto de las llamas, que ya han afectado un total de 2.723 hectáreas en la región.

Leer más: Hallan botella en el origen del incendio en El Bolsón: Investigan posible causa intencional

A lo largo de las últimas horas, se ha sumado un segundo helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, lo que eleva a cinco el número de medios aéreos disponibles para la operación. Junto a los helicópteros, tres aviones hidrantes, entre ellos uno enviado desde Santiago del Estero gracias a la gestión del Gobernador Alberto Weretilneck, continúan realizando descargas de agua sobre las zonas más críticas.

En el terreno, alrededor de 300 personas, entre brigadistas, bomberos y voluntarios, trabajan sin descanso para frenar el avance del fuego. La Brigada Provincial de Manejo del Fuego de Chubut ha ampliado su equipo, sumando 15 combatientes adicionales y un camión cisterna IVECO para reforzar las labores de extinción. Además, 70 bomberos voluntarios de cinco cuarteles de Bariloche se han sumado al trabajo en la zona afectada.

Leer más: Incendio en El Bolsón: Tareas de emergencia y seguridad para visitantes y brigadistas

El Gobierno provincial también ha gestionado mejoras en la infraestructura de comunicaciones en la región, mediante la colaboración con la empresa ALTEC, lo que ha permitido optimizar la coordinación entre los equipos de emergencia. En cuanto a la logística, se ha sumado la participación de nuevas entidades, como el INTA Campo Forestal San Martín, que lleva a cabo recorridos preventivos en la zona de Loma del Medio, y personal del Servicio de Apoyo Escolar, que colabora con tareas de maestranza.

El objetivo primordial de las autoridades es consolidar los perímetros del incendio y evitar posibles rebrotes, especialmente en áreas forestales e interfase. Las condiciones climáticas para las próximas horas presentan vientos del oeste con ráfagas de hasta 35 km/h, temperaturas entre 3°C y 15°C, y una baja probabilidad de lluvias, lo que podría complicar aún más las tareas de extinción.

Ante esta situación, las autoridades locales han instado a la población a mantenerse informada exclusivamente a través de los canales oficiales y a evitar la circulación por las áreas afectadas, para no obstaculizar las tareas de los equipos de emergencia. Se ha recordado que está prohibido hacer fuego en la zona y se solicita a la ciudadanía reportar cualquier indicio de humo al número de emergencias 103.

A pesar de los esfuerzos coordinados, las autoridades siguen apelando a la calma de los habitantes de la región, destacando la importancia de respetar las medidas de seguridad para minimizar los riesgos tanto para los residentes como para los brigadistas involucrados en la operación.

El trabajo conjunto entre el Gobierno de Río Negro, organismos nacionales y las comunidades locales continúa siendo clave para hacer frente a esta emergencia ambiental y garantizar la seguridad de la población afectada.

También te puede interesar:

LAS MÁS VISTAS
___________________________

Municipalidad de Patagones

Suscríbete al Boletín de Noticias


Tecno Planta