Descubrimiento confirma un evento climático catastrófico descrito por Darwin en su viaje al Río de la Plata
Agencia CTyS-UNLaM - Se hallaron restos de cientos de caballos muertos por la falta de agua durante la “Gran Seca”, un...
Agencia CTyS-UNLaM - Se hallaron restos de cientos de caballos muertos por la falta de agua durante la “Gran Seca”, un...
Ante el inicio del verano y la llegada de días de elevada temperatura, el Ministerio de Salud de Río Negro...
Recuperar el agua de lluvia significa tener un recurso precioso a nuestra disposición, lo que nos permite ahorrar en el...
Fue diseñada por alumnos de una escuela técnica de Aguaray, en el proyecto Construyamos Nuestros Sueños. (más…)
Mediante un pronunciamiento critican las falacias de “desarrollo sustentable” del proyecto impulsado por el gobernador Arcioni con impulso del gobierno...
Chubut.-Paleontólogos argentinos hallaron al menos tres ejemplares del dinosaurio saurópodo gigante más antiguo del que se tiene registro. Los restos...
Carmen de Areco.-Investigadores del Museo de La Plata realizaron el rescate de un ejemplar, posiblemente hembra, perteneciente a la especie...
Contempla las emisiones del personal asignado a la sede central, los viajes aéreos y terrestres correspondientes a compromisos laborales, el...
Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario estudiaron una nueva especie de armadillo gigante que vivió a fines de Pleistoceno,...
Bariloche, 2 de noviembre de 2020.- Un reciente artículo publicado en la revista Science pone el foco en los objetivos necesarios para la...
Expertos del Laboratorio de Automática y Robótica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos (LAR-Fi-UBA) llevan a...
La Pampa.-ELOGIAN A PUEBLOS PAMPEANOS (más…)
Por Adrián Moyano - El Cordillerano. El historiador del motañismo Toncek Arko examina las expediciones que buscaron alturas en el Parque Nacional...
Una investigación de paleontólogos argentinos publicada hoy en la revista Scientific Reports sustenta que los continentes del sur jugaron un...
Magalí de Diego (Agencia CTyS-UNLaM) - La Directora del Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos de la...
Bariloche.- La becaria posdoctoral del Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD – UNRN/CONICET), Clara Pissolito,...
Un estudio realizado por investigadores argentinos postula que los primeros Homo Sapiens habrían ocupado esta región hace, aproximadamente, unos 15 mil años....
Una bicicleta clásica convertida a eléctrica adaptando un motor usado de lavadora BLDC (motor de 1100W fabricado para funcionar con...
En este caso particular, el huemul es uno de los ciervos más amenazados de extinción del hemisferio occidental, pues su...
Investigadores de Argentina y Ecuador presentaron una nueva especie de lechuza fósil que se alimentaba de diversos mamíferos y aves,...