MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanza la primera Incubadora de Moda Sostenible

0

Buenos Aires.-La Incubadora de Moda Sostenible es una convocatoria de formación para emprendedores de la industria de la moda y textil que buscan incorporar prácticas sostenibles en sus procesos productivos.

Para participar de la Incubadora, los interesados deberán presentar su proyecto entre el 10 de junio y el 5 de julio aquí. Los seleccionados serán incubados durante cuatro meses y accederán a:

Mentoría de 4 meses con un profesional referente en el área
Espacio físico para el desarrollo de actividades y tareas administrativas en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD)
Dos masterclasses sobre aspectos específicos
Jornada de networking para presentar su proyecto a potenciales socios
Participación para recibir un capital semilla/inversor al finalizar el período de incubación
Los proyectos pueden presentarse en alguna de las siguientes categorías:
Logística y/o empaque sostenible
Desarrollo de producto a partir de reciclaje y/o upcycling
Producción responsable (basada en materiales orgánicos, comercio justo, responsabilidad social y/o mitigación de la huella de carbono)
Investigación de desarrollo de biomateriales
Las mentoras serán Juliana García Bello, ganadora del Redress Design 2020 y creadora del proyecto “Spread the upcycling”, que fue apoyado por los programas CircoAX y Worthll de la Comisión Europea; Ornella, Mora y Carla Basilotta, creadoras de Fracking Design, una empresa B certificada de economía circular y triple impacto que elabora productos realizados con bolsas de arpillera plástica recuperadas de la industria petrolera, María Abdala-Zolezzi, creadora de Maydi, primera marca de tejidos argentina certificada Wildlife Friendly junto a Wildlife Conservation Society (WCS), concentrada en los principios de ética, comercio justo, respeto por los animales y el medio ambiente, y Heidi Jalkh y Gisela Pozzetti, creadoras de Sistemas Materiales, un grupo de investigación interdisciplinario que desarrolla proyectos en la intersección entre ciencia, diseño y artesanía, buscando explorar nuevas estrategias y procesos disruptivos para el desarrollo de alternativas no convencionales de materiales y métodos de fabricación desde, con y para la naturaleza.

La convocatoria está dirigida a marcas, diseñadores o investigadores vinculados a la industria de la moda y textil. Pueden postularse tanto personas humanas como jurídicas con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires.

Los postulantes deben presentar un proyecto para aplicar la sustentabilidad o el triple impacto en alguna etapa del proceso productivo de la marca. Puede tratarse de un producto o colección de prendas, un espacio de venta, un biomaterial a utilizar como materia prima, una propuesta de empaque, un circuito o método de producción, o de una marca completa enfocada en la sostenibilidad, entre otros.

La convocatoria está abierta del 10 de junio al 5 de julio. Las postulaciones se realizan a través del formulario disponible en https://buenosaires.gob.ar/noticias/incubadora-de-moda-sostenible-la-propuesta-de-la-ciudad-que-potencia-la-sostenibilidad

Fuente: https://www.visionsustentable.com/2024/06/12/el-gobierno-de-la-ciudad-de-buenos-aires-lanza-la-primera-incubadora-de-moda-sostenible/