Neuquen.-El intendente Horacio Quiroga recibió este 25 de junio al mediodía a Ornella Basilotta, joven emprendedora dedicada al diseño de productos realizados a partir de reciclar los bolsones de arena que se utiliza en el proceso de extracción en los yacimientos no convencionales.

“Es una buena noticia medioambiental que se recicle y transforme en un producto comercial a elementos que se descartan en los yacimientos de Vaca Muerta”, destacó el jefe comunal.
“En este siglo XXI todo es vertiginoso, pasan cosas nuevas, cosas distintas”, dijo el intendente y puso de ejemplo a este emprendimiento «FRACKING BACKPACK”, marca que Basilotta anticipó será presentada formalmente el 17 y el 18 de julio en Neuquén.

“En este siglo XXI todo es vertiginoso, pasan cosas nuevas, cosas distintas”, celebró el jefe comunal. (Foto: Silvina Cardell)
Quiroga habló de la economía circular que gira en torno a dos ejes, la sustentabilidad de los productos y la posibilidad de minimizar los residuos. “Es un círculo virtuoso donde elementos que participan en la producción de hidrocarburos que pueden ser contaminantes para el medio ambiente y se desechan, se transforman en productos que vuelven a la cadena comercial, se consumen y se reutilizan”, planteó.
Ornella se definió como diseñadora de indumentaria “y estoy trabajando en un proyecto donde estamos reciclando bolsones de arena que provienen de Vaca Muerta. Los estamos reinventando y reinsertando en una economía circular como productos premium, dando de forma creativa otra oportunidad al material”.
Explicó que hasta ahora “este residuo en su mayoría se quema, no se recicla, y al ser reutilizado se reduce la huella de carbono”. También, entre otras cuestiones, destacó que el emprendimiento genera mano de obra con diferentes cooperativas para fabricar productos como mochilas, bolsos, zapatillas y billeteras, entre otros.
Escuchar audio. Horacio Quiroga, Intendente.
Escuchar audio. Ornella Basilotta, diseñadora de Indumentaria.
Fuente: Municipalidad de Neuquen