MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

Impulso al turismo sostenible en la Meseta de somuncurá: Un encuentro para la conservación

1741975500_fd3c384baf9c7551a43a

Chipauquil, 14 de marzo de 2025. La Comisión de Fomento de Chipauquil, en el corazón de la Meseta de Somuncurá, fue el escenario de un encuentro crucial para fortalecer la conservación de uno de los ecosistemas más singulares y remotos de Argentina. Este evento reunió a operadores turísticos, referentes comunitarios y autoridades provinciales con un objetivo claro: impulsar un modelo de turismo basado en la sostenibilidad y el respeto por el patrimonio natural y cultural de la región.

La jornada, que se desarrolló el 14 de marzo de 2025, fue organizada por la Comisión de Fomento de Chipauquil, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el Museo de Valcheta, la Cooperativa Alen Valcheta y la Fundación Somuncurá, junto a diversos organismos del sector turístico. En un ambiente colaborativo, se debatieron las oportunidades y desafíos para promover un turismo de naturaleza con base comunitaria, destacando la necesidad de proteger la biodiversidad única de la Meseta.

Durante el encuentro, se realizó un mapeo participativo que permitió identificar los principales atractivos naturales y culturales de la Meseta, así como las necesidades para fortalecer la actividad turística local. “Queremos consolidar un modelo de turismo que no solo promueva el desarrollo económico, sino que también valore y conserve nuestra identidad cultural y el entorno natural”, comentó Oscar Cozzani, subsecretario de Áreas Naturales Protegidas.

La Meseta de Somuncurá, que se extiende por más de 3.400.000 hectáreas, es reconocida por su geografía volcánica y su increíble biodiversidad, con especies exclusivas como la mojarra desnuda y la ranita de Valcheta, que habitan en este ecosistema casi inexplorado. La importancia de su preservación fue uno de los puntos centrales de la jornada, reforzando el compromiso de todos los actores para proteger este patrimonio natural único.

La jornada concluyó con un recorrido por la reserva natural, reafirmando el compromiso de los presentes de desarrollar un turismo responsable que contribuya tanto a la conservación del entorno como al desarrollo de las comunidades locales. La creación de una red interinstitucional, que trabajará en temas clave como la comunicación, la formación y la regulación, será esencial para avanzar en este ambicioso proyecto.

La Meseta de Somuncurá, con su impresionante paisaje y biodiversidad, se perfila como un destino turístico de gran potencial, donde la conservación y el desarrollo económico van de la mano, asegurando un futuro sostenible para esta región emblemática de Argentina.

También te puede interesar:

LAS MÁS VISTAS
___________________________

Municipalidad de Patagones

Suscríbete al Boletín de Noticias


Tecno Planta
Viedma Municipio