Resistencia, Chaco, 15 de agosto de 2024. En el marco de la 8° Feria del Libro Provincial que se desarrolla en el CEF N° 1 de Resistencia, la Fundación Ciudad Limpia dejó una huella imborrable al compartir con estudiantes y docentes una jornada educativa centrada en el cuidado del medio ambiente, la separación de residuos y la importancia del reciclaje como herramienta de transformación social.
Una lección sobre reciclaje con impacto real
Durante uno de los talleres para alumnos del nivel secundario de la EEP N° 109 “Dr. Hugo Mitoire”, integrantes de la Fundación brindaron una charla en la que remarcaron la necesidad de separar los residuos en origen para facilitar su clasificación y posterior reutilización en la industria y el comercio. Con ejemplos prácticos, mostraron cómo los desechos, lejos de ser basura, pueden convertirse en materiales útiles que generan valor económico y ambiental.
Reciclaje que se transforma en obras solidarias
La Fundación Ciudad Limpia sorprendió a los jóvenes con la exposición de los residuos que recolecta y comercializa. Con esos recursos, no solo financian proyectos como la Casa Garrahan Chaco, el Centro de Enfermedades Raras y la Casa de los Chaqueños en Buenos Aires, sino que además sostienen restauraciones edilicias de instituciones locales, fomentan la creación de empleo verde, reducen el consumo de agua y energía, mejoran la higiene urbana y disminuyen el volumen de desechos destinados a disposición final.
La educación ambiental como motor de cambio
El encuentro no solo se limitó a la exposición, sino que generó un fuerte compromiso en la comunidad educativa. Estuvieron presentes la Profesora de Artes Visuales Griselda Érica Romero, la Asesora Pedagógica Mariana Mendoza y la Profesora de Portugués Cecilia Gómez, quienes asumieron el desafío de impulsar campañas escolares de recolección de materiales reciclables, multiplicando el mensaje en su entorno.
Reconocimientos y agradecimientos
Al cierre, el titular de la Fundación, Arquitecto Carlos Alabe, expresó su gratitud hacia las Bibliotecas que organizaron las charlas, a las autoridades del CEF N° 1 por el espacio brindado y a los docentes y alumnos de la EEP N° 109 por su activa participación. “Quiero felicitar la disciplina y el interés demostrado por los estudiantes. Estos encuentros nos confirman que el cambio es posible si lo construimos juntos”, destacó.
Con esta participación, la Fundación Ciudad Limpia reafirma su papel como referente en la educación ambiental en el Chaco, inspirando a las nuevas generaciones a comprometerse con el reciclaje, la solidaridad y la construcción de un futuro más limpio y sostenible.
«
Andrés Nievas
Técnico en manejo ambiental, consultor Ambiental y escritor para medios locales e internacionales sobre temas de geopolitica y medio ambiente.