MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

Río Negro refuerza controles ambientales en proyectos clave de GNL y Vaca Muerta Sur

1739550752_f9494535c80350f2f8ee

Río Negro, 14 de febrero de 2025 – El Gobierno provincial de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, ha llevado a cabo una serie de inspecciones ambientales en dos proyectos energéticos estratégicos para la región: la unidad flotante de gas natural licuado (GNL) de Southern Energy y el oleoducto Vaca Muerta Sur.

Estas intervenciones tienen como objetivo garantizar el desarrollo sostenible de ambos proyectos, alineándose con los estándares de conservación ambiental que la provincia promueve.

El primer punto de inspección fue en San Antonio Oeste, donde se está llevando a cabo el proyecto de GNL de Southern Energy. En esta zona, se realizó un exhaustivo relevamiento de la traza proyectada para el tendido de ductos, un recorrido de 7 kilómetros que abarca desde la barda intermedia hasta la zona de transición entre los tramos onshore y offshore. Durante la inspección, se documentaron diversas especies de fauna local, como guanacos, maras y flamencos, que habitan en las lagunas temporales de la región.

Este tipo de información resulta esencial para ajustar los parámetros de las obras y garantizar que el proyecto se ejecute de manera responsable y respetuosa con el entorno natural.

Más tarde, el equipo de trabajo, acompañado de especialistas en biodiversidad, se trasladó a Sierra Grande, donde se analizaron las condiciones ambientales de la zona donde se emplazará la Playa de Tanques, un área crítica para el futuro oleoducto Vaca Muerta Sur. En este caso, la prioridad fue examinar el ecosistema costero que colinda con el área donde se instalará el tendido submarino, buscando asegurar que se preserven las especies y hábitats locales antes de cualquier intervención.

Durante ambos relevamientos, un representante de la empresa participó activamente, recorriendo las áreas supervisadas y contribuyendo a la identificación de puntos críticos en las trazas proyectadas. Todo lo recopilado durante las inspecciones será integrado en un informe técnico detallado que servirá como base para el proceso evaluativo que decidirá la aprobación final de los proyectos.

Estas acciones subrayan el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo responsable y equilibrado de los recursos naturales de la región, promoviendo iniciativas que fomenten la energía renovable y el crecimiento económico sin comprometer la conservación ambiental.

Este tipo de iniciativas refuerzan la importancia de una mirada integral en los grandes proyectos energéticos, donde la coexistencia con el medio ambiente es fundamental para alcanzar un futuro sostenible para la provincia de Río Negro y sus comunidades.

También te puede interesar:

LAS MÁS VISTAS
___________________________

Municipalidad de Patagones

Suscríbete al Boletín de Noticias


Tecno Planta
Viedma Municipio